José Blanco en su comparecencia ante la comisión de Fomento

Publicidad

COMISIÓN DE FOMENTO

Blanco eleva a 700 millones de euros el reajuste en infraestructuras

El ministro de Fomento, José Blanco, avanzó que el reajuste del recorte de la inversión en obra pública se elevará a 700 millones de euros, en lugar de los 500 millones de euros anunciados.

El ministro de Fomento, José Blanco, avanzó que el reajuste del recorte de la inversión en obra pública se elevará a 700 millones de euros, en lugar de los 500 millones de euros anunciados la pasada semana, y que salvará un total de 49 infraestructuras.

"La mejora en la reprogramación se situará en el entorno de unos 700 millones de euros", afirmó Blanco durante su comparecencia ante la comisión de Fomento del Congreso de los Diputados.

El ministro de Fomento explicó que la inversión recuperada se destinará a 49 infraestructuras que corresponden a 98 actuaciones en los próximos dos años. De esta manera, los 6.400 millones de euros de recorte en obra pública aplicado por el Ministerio de Fomento se quedará en cerca de 5.700 millones de euros.

En cuanto a las obras con un muy avanzado grado de ejecución, además de con mayor volumen de tráfico y las obras urbanas en los principales núcleos de población, el importe adicional evita la rescisión de tres contratos previstos inicialmente en la Ronda Noroeste de Burgos en Castilla y León, en la autovía A-14 en Cataluña y en la A-32 en Andalucía.

Asimismo, este margen adicional permitirá la licitación de cuatro obras importantes para Fomento, dos en la A-2 y una en la A-7, que habían sido rescindidas por motivos ajenos al ajuste y de las variantes de Beas-Trigueras en Andalucía.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.