Miguel  Fernández Ordóñez, gobernador del Banco de España

Publicidad

MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ

El Banco de España pide a las Comunidades Autónomas que reduzcan el gasto público

Miguel Ángel Fernández Ordóñez ha pedido que se apliquen en la reducción del gasto para que España pueda cumplir el objetivo de reducir el déficit público al 6%.

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha pedido a las Comunidades Autónomas que se apliquen en la reducción del gasto para que España pueda cumplir el objetivo de reducir el déficit público al 6% en 2011.

En su participación en la XXVII Jornada del Círculo de Economía, que se celebra en Sitges, Fernández Ordóñez ha dicho que espera que "a partir de ahora las autoridades autonómicas y locales no retrasen más las decisiones enérgicas de reducción del gasto que son imprescindibles".

"No es una tarea fácil", ha señalado, y ha asegurado que, en el terreno de lo que ha denominado "consolidación fiscal", "hay poco que decir y mucho por hacer" ya que, a su juicio, "todo el mundo tiene que ser consciente de que el 6% fijado en el Programa de Estabilidad es un tema crucial, porque incumplirlo sería muy grave".

"Nadie lo ha hecho en Europa, es un esfuerzo importantísimo. Solo a los griegos se les está pidiendo ahora. El tomar la decisión es una buena política, pero luego hay que cumplirla", ha insistido el máximo responsable del Banco de España.

Por ello, Fernández Ordóñez ha solicitado que "todos los niveles de gobierno cumplan este año rigurosamente sus compromisos de ajuste".

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.