El Banco de España planea trocear la CAM

Publicidad

TENDRÁN UN PLAZO DE 20 DíAS PARA ALEGAR

El Banco de España abre un expediente sancionador a los exdirectivos de CAM

La comisión ejecutiva del Banco de España ha decidido abrir un expediente sancionador contra los antiguos directivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), por las presuntas irregularidades cometidas durante su gestión.

El expediente, que ha sido abierto siete meses después de que la caja fuera intervenida por el Banco de España, afectaría a los miembros del Consejo de Administración, de la Comisión de Control y a los directivos que participaron en la gestión de la entidad desde el año 2008.

Una vez que el instituto emisor español haya instruido el expediente y se lo comunique a los afectados, éstos contarán con un plazo de 20 días para presentar las alegaciones correspondientes.     

El organismo que preside Miguel Angel Fernández Ordóñez intervino la caja alicantina por sus problemas de solvencia el pasado 22 de julio, y la adjudicó posteriormente en un proceso competitivo al Banco Sabadell el 7 de diciembre por el precio simbólico de un euro.

La adjudicación de la entidad llevó aparejada una ayuda procedente del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que se nutre de las aportaciones de las entidades financieras, por importe de 5.249 millones de euros.     

Banco CAM informó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que cerró el ejercicio 2011 con unas pérdidas de 2.731 millones de euros.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.