Ayuntamiento de Zamora

Publicidad

IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES

El Ayuntamiento de Zamora primero en cobrar IBI y tasa de basuras a la Iglesia

El Ayuntamiento de Zamora cobrará el Impuesto de Bienes Inmuebles a la Iglesia así como la tasa de basuras, como usuarios de este servicio que son. El consistorio ha explicado que no hay ninguna novedad en la obligación del pago del IBI a la Iglesia por los templos, si no que "lo que se ha hecho es una revisión de los padrones", aunque sí que deberán abonar la tasa de Basuras, como usuarios que son.

Según el ayuntamiento "no hay ningún cambio en el IBI puesto que nos regimos por una Ley de Mecenazgo y por el Concordato con la Santa que dice que algunos templos están exentos de este pago, pero otros no".

Así, han reconocido que se ha realizado una revisión y actualización de los padrones y de ahí, los templos que no se incluyan en la Ley de Mecenazgo y Concordato, pagarán este impuesto, algo que aseguran tenía que haber sucedido hasta ahora "como pasa con otras edificaciones".

Lo que sí han aclarado es que "todos los usuarios que utilicen el servicio de basuras deben pagar la tasa", y aquí la Iglesia también se verá afectada.

 

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.