El ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, y el primer ministro, Yorgos Papandréu

Publicidad

INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE

Las autoridades de Grecia descubren 1.400 pensiones para muertos

Tras intensificar la lucha contra el fraude, las autoridades de Grecia han descubierto otras 1.400 personas fallecidas cuyos familiares siguen cobrando su jubilación, mientras que en las islas griegas el fraude fiscal continúa a gran escala entre los establecimientos turísticos.

En los controles efectuados en la seguridad social de Grecia (IKA) entre jubilados nacidos antes de 1920, se detectaron 1.473 casos de personas fallecidas cuyas jubilaciones se seguían pagando, por un total de 1,88 millones de euros al año.

En otros controles recientes se ha descubierto además que unas 700 personas completamente sanas cobraban ayudas para el tratamiento contra la ceguera.

Por otra parte, funcionarios del ministerio de Finanzas de Grecia están inspeccionando actualmente empresas del sector turístico en numerosas islas griegas.

Según ha informado el ministerio, en Rodas, uno de las islas turísticas más conocidas de Grecia, la totalidad de los establecimientos controlados no emitían facturas, por lo que no cobraban y trasladaban a las arcas del Estado el Impuesto del Valor Añadido (IVA).

Además, los inspectores en Ronda recibieron  mensajes con amenazas contra su vida, mientras desconocidos provocaron daños en su coche oficial.

Por su parte, en Mikonos 103 de las 140 empresas inspeccionadas defraudaban el IVA y en Paros sucedió lo mismo en 75 de 116 establecimientos controlados.

Grecia fue el primer país de la zona euro que tuvo que pedir el año pasado ayuda exterior para evitar un colapso de sus finanzas públicas, con un endeudamiento que alcanza ya el 150 % del Producto Interior Bruto (PIB).

Publicidad

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.

Llaves de una casa

La Seguridad Social pone a la venta 359 pisos y chalets por toda España a partir de 23.700 euros

Las subastas públicas pueden convertirse en una alternativa interesante para quienes buscan oportunidades de vivienda por debajo de los precios habituales de mercado.