Mas presenta al nuevo gobierno de Cataluña

Publicidad

SE NEGOCIARÁ CON LOS SINDICATOS "A PUERTA CERRADA"

Artur Mas no descarta bajar el sueldo a los empleados públicos para evitar despidos

El portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, ha explicado que el Govern "prefiere" reducir nóminas a despedir a trabajadores, indicando que todo eso se concretará en la presentación del proyecto de Presupuestos de este año.

El consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, ha abierto la puerta este jueves a negociar con los sindicatos de la función pública reducciones en los sueldos de los trabajadores del sector público catalán.

En la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, ha explicado que el Govern "prefiere" reducir nóminas a despedir a trabajadores, indicando que todo eso se concretará en la presentación del proyecto de Presupuestos de este año.

"Procuraremos no hacer engordar las listas del paro", ha asegurado Homs, que ha adelantado que en las cuentas de la Generalitat para 2013 --que deben recortar en 3.000 millones de euros el gasto público en relación a 2012-- habrá reducciones del capítulo relativo a los gastos de personal.

"Habrá ajustes en el capítulo 1 --ha dicho-- y esto puede afectar al conjunto de la masa salarial", aunque hay diferentes posibilidades para abrir esta reducción que se irán concretando.

Negociar a puerta cerrada 
En cualquier caso, ha asegurado que todos estos aspectos se abordarán en las próximas semanas con los representantes sindicales, "a fondo, a puerta cerrada y con tranquilidad".

Los empleados públicos de la Generalitat han visto desde primavera de 2010 como su sueldo se ha recortado, y la última reducción fue la supresión de una de las pagas extras de 2012, año en el que también se redujo en un 15% la jornada y el sueldo de aproximadamente 7.000 interinos.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.