Teletrabajo

Algunas empresas inician la desescalada para abandonar el teletrabajo

Algunas empresas comienzan la desescalada en el trabajo tras el fin del estado de alarma. Aunque el trabajador puede negarse a volver al trabajo presencial.

Teletrabajo

TeletrabajoAntena3 Noticias

Publicidad

Algunas empresas inician una desescalada en el trabajo tras el fin del estado de alarma. El objetivo es volver a la normalidad. Las empresas piden abandonar el teletrabajo, lo que genera algún conflicto.

El trabajador se puede negar a volver al centro de trabajo. Aquellos que no quieran volver a la oficina tendrán que alegar que tienen que cuidar a una persona, por edad, enfermedad o discapacidad. En este caso, el trabajador deberá acreditar que tiene obligaciones de este tipo.

Las empresas pueden realizar la petición de abandonar el teletrabajo siempre y cuando se garanticen las medidas de seguridad e higiene para evitar contagios. Algunas empresas ya estudian abandonarlo, tras el fin del estado de alarma y el adelanto en la campaña de vacunación.

Mantener el teletrabajo

Se recomienda mantener el teletrabajo en la medida de lo posible, aunque se comienza a notar la vuelta al teletrabajo presencial. El teletrabajo es una de las medidas más efectivas contra el coronavirus, pues evita los contagios en el entorno laboral.

Se estima que no sea hasta después de verano cuando las empresas planteen una vuelta generalizada al trabajo presencial. Aunque algunas ya comiencen la desescalada.

En países, como Reino Unido, los expertos creen que se debería teletrabajar por tiempo indefinido. Se debe a la reducción de casos con esta medida. El consejo actual es trabajar desde casa a menos que sea necesario estar en la oficina.

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.