Rugby subacuático
El rugby subacuático, un deporte en auge en España: "Hay cambios constantes, el aire da para lo que da"
El rugby subacuático es un deporte en auge en España. Se creó en la década de 1960 en Alemania y guarda muy poca relación con el rugby tradicional. Se trabaja en apnea, requiere mucho aguante, estrategia y velocidad.

Publicidad
El rugby subacuático se juega en apnea debajo del agua en una piscina que tienen entre 3,5 y 5 metros de profundidad. Juegan dos equipos y en cada uno de ellos doce jugadores, seis en el agua y seis en el banquillo. Se van relevando de manera libre, comenta a Antena 3 Deportes, Alberto Fernández, portero del equipo de rugby subacuático Club Pirañas Peñafiel.
"Todo el mundo está cambiando constantemente con su compañero de fuera porque el aire da para lo que da", explica Alberto Fernández, del Club Pirañas Peñafiel.
"Una pelota de plástico redonda y rellena de agua salada"
El objetivo del rugby acuático es introducir la pelota en una canasta metálica fijada en el fondo de la piscina. Alberto Fernández detalla que "la pelota es de plástico, está rellena de agua salada, eso hace que pueda hundirse y dentro del agua no pesa nada".
Tres árbitros controlan el partido. Hay uno fuera de la piscina y dos dentro, ellos sí tienen oxígeno. Generalmente, nos comenta Alberto Fernández, "pitan con un pulsador que activa una bocina que se oye dentro y fuera del agua". El rugby subacuático es un deporte que guarda muy poca relación con el rugby tradicional.
"Aunque se llame rugby a este deporte, se parece relativamente poco. Yo creo que se llama rugby por el tema del contacto, si tu tienes el balón puedes tocar a todo el mundo y todo el mundo te puede tocar a ti", comenta Alberto Fernández a Antena 3 Deportes.
Más Noticias
-
Un año de obras para renovar el bulevar de Reina Victoria: así lucirá en verano de 2026 La Razón
-
De Feijóo en las Rías Baixas a Elías Bendodo en Málaga: así es el descanso del pepero (con un ojo en La Mareta y sin esconderse) La Razón
-
De la cita en Lanzarote de Illa, Sánchez y Zapatero a la costa vasca de Aitor Esteban La Razón
Se trabaja en apnea
En los países del norte de Europa el rugby subacuático tiene mucha presencia. Aquí en España está en auge. Es un deporte tridimensional, muy exigente. Requiere estrategia, velocidad y aguante, por eso en los entrenamientos trabajan principalmente la apnea.
Publicidad