Mundial 2026

Patxi López, sobre la presencia de España en el Mundial 2026 si va Israel: "Ya valoraremos"

El portavoz del PSOE en el Congreso asegura que "en su momento" se valorará solicitar que España no acuda al Mundial de Fútbol de 2026 si va Israel.

Patxi López, en rueda de prensa

Patxi López, en rueda de prensaEfe

Publicidad

La presión sobre Israel continúa y, tras interrumpirse la última etapa de la Vuelta a España en Madrid, los llamamientos al boicot cultural y deportivo se suceden. Este mismo martes se ha conocido la decisión de RTVE de que España no participe en Eurovisión si Israel participa en el certamen y el Gobierno mantiene su postura de presión en busca de una respuesta internacional contra la ofensiva israelí en Gaza.

En este contexto, el portavoz del grupo socialista en el Congreso, Patxi López, ha afirmado que "en su momento" se valorará que la participación de España en el Mundial de 2026 si Israel logra clasificarse para la fase final de la Copa del Mundo.

López ha hecho un llamamiento amado a todas las sociedades deportivas a "excluir" a Israel de las competiciones como se hizo con Rusia tras invadir Ucrania y ha subrayado que van a solicitar a quien decida sobre la participación de los países en las competiciones que veten a Israel.

"Es lo que estamos haciendo en este momento, luego ya valoraremos", ha insistido al referirse a si reclamarán que España no acuda al Mundial de Fútbol, que se celebrará en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.

El portavoz del PSOE considera que no participar en eventos deportivos o en Eurovisión "abrirá los ojos a mucha gente", también a la sociedad israelí, y por eso es una decisión "que debe ampliarse a otros eventos".

Pilar Alegría: "El deporte ni es ni puede ser una isla independiente"

La portavoz del Gobierno y ministra de Deportes, Pilar Alegría, ha insistido también este martes en que Israel debe quedar fuera de las competiciones internacionales ante el "genocidio" que está perpetrando en Gaza y ha instado a los organismos y federaciones internacionales a tomar decisiones en esta línea.

"El deporte ni es ni puede ser una isla independiente de lo que sucede en el mundo real y más cuando ese mundo real nos habla de que se están arrasando los derechos humanos", ha asegura Pilar Alegría.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad