Día Mundial de la Televisión

Mónica Carrillo y Matías Prats diseñan un nuevo plató en el Día Mundial de la Televisión

Desde Atresmedia se ha querido recordar a los compañeros que forman parte de la televisión. Este 21 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Televisión.

La televisión experimenta grandes cambios gracias a las nuevas tecnologías

Publicidad

Este domingo es el Día Mundial de la Televisión, desde Atresmedia han querido recordar a todos los compañeros que forman parte del medio. Durante más de seis décadas, la gente ha visto la televisión desde aparatos muy diferentes.

Desde que la televisión llegó, esta ha vivido muchos cambios y evoluciones. Comenzó siendo en blanco y negro y ahora se puede ver en formatos más pequeños gracias a los teléfonos móviles.

Años después, la televisión ha evolucionado y gracias a las nuevas tecnologías se puede incluir lo que se quiera en ellas. Se puede cambiar el suelo para que el espectador lo vea distinto.

También se pueden añadir muchas más televisiones en la pantalla. O techos más altos para dar un toque de elegancia en la pantalla del informativo.

En la televisión, desde que llegó, todo ha cambiado y todavía quedan muchos cambios por llegar. Cada año se celebra el Día Mundial de la Televisión, un medio que tiene millones de espectadores en el mundo y en el que se gastan muchas horas del día.

Desde 1996

La Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó en 1996 conmemorando la fecha en la que se celebró el primer Foro Mundial de la Televisión. Este día invita a que se tenga en cuenta la capacidad de promover la paz, el desarrollo económico y social y la cultura, entre otros aspectos, que tiene el medio.

Durante la pandemia del coronavirus, la televisión demostró mucho más de lo que era y volvió a convertirse en una de las principales fuentes de noticias. Cuando nadie podía salir a la calle, la televisión siempre llegaba con las imágenes y la información más reciente desde hospitales o aquellos lugares donde estaba puesto el foco de actualidad.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.