Maná

Un público convertido en banda: Maná hace historia en el Gozo Festival

Casi 20 años después de su última visita a Santiago de Compostela, con más de 45 millones de discos vendidos y un repertorio plagado de clásicos que han marcado a varias generaciones, los mexicanos consiguieron que miles de asistentes se unieran en un solo coro en la capital de Galicia.

Imagen del Gozo Festival

Imagen del Gozo FestivalAntena 3 Galicia

Publicidad

El Monte do Gozo, lugar de peregrinación por excelencia, se convirtió este sábado en un altar distinto. Y fue Maná, la mítica banda mexicana de rock pop, la encargada de oficiar la ceremonia. Una noche donde el público dejó de ser público. Y se convirtió en banda

Los mexicanos salieron al escenario poco después de las 22:30 horas de la noche. Comenzaron con 'Hechicera' y no tardaron en repasar éxitos que han marcado a varias generaciones: 'Mariposa traicionera', 'Te lloré un río', 'Oye mi amor', 'En el muelle de San Blas', 'Tú eres mi religión', 'Labios compartidos' y 'Clavado en un bar'.

Si algo tiene Maná, además de una lista de éxitos que puede llenar cualquier noche, es ese raro poder de convertir a miles de almas dispersas en una sola voz. Cada canción desataba un coro. Cantando a pleno pulmón. Hasta quedarse sin aire.

"Es una noche muy bonita. No regresamos desde 2007. Prometemos volver más seguido a Santiago de Compostela, no tardar tanto", trasladó con cariño Fher Olvera, líder y voz inconfundible de Maná, provocando la ovación de un público entregado.

El momento másespecial llegó con 'Vivir sin aire'. La balada se volvió en himno cuando apareció el gaiteiro Carlos Núñez para tocarla a dúo. El gallego también entonó junto a los mexicanos nuestra tradicional 'Rianxeira', que emocionó y contagió a los asistentes y selló la noche con un encuentro cultural único.

Maná acumula más de 45 millones de discos vendidos a nivel mundial y ha sido la banda latina más influyente de los últimos treinta años de la música, con numerosos premios Grammy y Latin Grammy en su haber. Este éxito se reflejó en la respuesta del público gallego, que no solo coreó sus canciones, sino que sintió la música como propia.

Antes de Maná, el público disfrutó del glam rock británico de The Darkness, con su espectáculo energético y carismático. También actuaron figuras destacadas como el cantante gallego Pablo Lesuit y la irlandesa Imelda May, que sorprendió con un rock potente y una versión memorable de 'Tainted Love'.

El Gozo Festival 2025 no solo fue música. Cerca de veinte foodtrucks ofrecieron una variedad gastronómica que abarcó desde la cocina extremeña hasta platos mexicanos, pasando por opciones veganas y sin gluten.

La cita con la música continúa en Santiago, con un esperado maratón electrónico liderado por el DJ francés David Guetta este domingo, y la presentación de la banda indie Bright Eyes el viernes 11 de julio en la sala Capitol. El Gozo Festival se extiende por varias ciudades gallega y consolida a Galicia como un punto clave en el mapa musical internacional. Es un festival con sabor a mundo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad