Televisión
Día Mundial de la Televisión 2021: ¿Por qué se celebra el 21 de noviembre?
Como cada año, el 21 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Televisión pero, ¿sabes cuál es el motivo? Te lo contamos.

Publicidad
Ha llegado. Es 21 de noviembre, el Día Mundial de la Televisión. La Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó en 1966 conmemorando la fecha en la que se celebró el primer Foro Mundial de la Televisión. Este día invita a que se tenga en cuenta la capacidad de promover la paz, el desarrollo económico y social y la cultura, entre otros aspectos, que tiene el medio. Durante este último año y medio, la televisión ha mostrado más que nunca su encomiable labor de servicio público ante la situación de pandemia ha vivido en el mundo.
Labor de servicio público
Durante la pandemia del coronavirus, la televisión ha demostrado mucho, y es que se convirtió en una de las principales fuentes de noticias. Cuando nadie podía salir a la calle, la televisión siempre llegaba con las imágenes y la información más reciente desde hospitales o aquellos lugares donde estaba puesto el foco de actualidad. Tuvieron que renovarse; entrevistas por videollamada, pértigas para no contagiarse, pero seguían llegando a todo con la única finalidad de mantener informado al que estaba en casa. Además, la televisión fue un claro salvavidas a la hora de proporcionar entretenimiento.
Más Noticias
-
La Guardia Civil moviliza a más de 130 antidisturbios ante el primero de los "tres días calientes" que se esperan en Torre Pacheco
-
Queman una mezquita en un municipio de Barcelona y todo apunta a que fue intencionado
-
Confunden a un menor de Torre Pacheco con uno de los agresores del vecino de 68 años: "A mi hijo le han pegado un golpe en el tímpano que casi se lo rompen"
La televisión al servicio del espectador
Las redes sociales han hecho que el espectador forme parte de la televisión gracias a esa participación continua que proporcionan. Cada vez es más sencillo interactuar en cualquier sector, algo que puede enriquecer y mejorar el medio.
Publicidad