Literatura
'Postales del Este', la novela de Reyes Monforte sobre el papel de las mujeres en Auschwitz
Hace 75 años que el campo de concentración de Auschwitz fue liberado y pese a ello siguen saliendo a la luz las historias aterradoras de uno de los mayores exterminios del siglo XX.

Publicidad
Hace 75 años se liberaba el campo de concentración de Auschwitz. Coincidiendo con ese aniversario, la escritora y periodista Reyes Monforte ha publicado una novela basada en hechos reales sobre la memoria, el amor y la esperanza en medio del horror titulada 'Postales del Este'.
En el cine y en la literatura, casi siempre vemos a los hombres ejerciendo el papel de malos en los campos de concentración. Monforte dice que "las mujeres aparecen en papeles de prisioneras víctimas o amantes de los oficiales nazis".
La nueva novela de Monforte pone el foco en María Mandel, conocida como 'la bestia de Auscwitz', una guardia de la SS que llegó a jefa de campo y que fue responsable del asesinato de medio millón de mujeres. "Mandel ahogaba a los niños recién nacidos en cubos de agua", indica Monforte. También lanzaba los perros contra los prisioneros y cronometraba el tiempo.
Pero es, en medio de ese horror, donde destaca también la grandeza del ser humano. Muchos prisioneros escribieron postales y las enterraron bajo tierra con la esperanza de que algún día fueran leídas y, Ela, la otra mujer protagonista de esta historia colaboró en esa lucha por la libertad y la memoria de esas víctimas.
Más Noticias
-
¿Por qué se celebra el Día Internacional del Disco de Vinilo?: 5 razones que hacen que hoy aún no hayan parado de girar
-
Maluma regaña a una fan por llevar a su bebé de menos de un año a su concierto: "Lo estaba meneando como si fuera un juguete"
-
Morante de la Puebla recibe el alta hospitalaria después de sufrir una cornada en Pontevedra
Los nazis quisieron borrar las pruebas de su crimen, pero 75 años después de la liberación de Auschwitz sigue inspirando a historias como 'Postales del Este'.
Publicidad