Jorge García Berlanga

Publicidad

Muere en Madrid a los 52 años el escritor y guionista Jorge Berlanga

Jorge García Berlanga ha muerto en Madrid a los 52 años. El escritor y guionista fue director de la Mostra de Valencia en las ediciones de 2001 y 2002.

Jorge García Berlanga, cuyo sepelio se celebrará este viernes en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, padecía una enfermedad hepática que arrastraba desde que hace dos años le trasplantaron el hígado. Nació el 8 de agosto de 1958 y era el tercer hijo del cineasta valenciano Luis García Berlanga, para el que trabajó como guionista en algunas de sus últimas películas como "Todos a la cárcel" (1993) y "París Tombuctú" (1999), además de para otros directores como Carlos Gil, con "Alas rotas" (2002).

Como uno de los primeros promotores de la movida madrileña de la década de los ochenta, Berlanga se encontraba inmerso en el proyecto de un musical que rindiera tributo a este fenómeno que enroló a artistas de relevancia nacional. En su faceta de escritor, había publicado dos novelas de humor y también fue el traductor al castellano de algunas obras del escritor estadounidense Charles Bukowski.

Jorge García Berlanga, casado actualmente con Guillermina Royo-Villanova, hermana de Carla Royo-Villanova, había mantenido en los últimos años colaboraciones con el diario La Razón. Su padre, Luis García Berlanga murió en noviembre de 2010, a los 89 años, y su hermano Carlos, un año mayor que él, murió en junio de 2002, a los 42 años, también por una enfermedad hepática.

Publicidad

BUENA NOTICIA

Jóvenes de un instituto hacen de guías culturales para más de 90 mayores de Madrid

Divididos en grupos recorren junto a varios alumnos del Instituto Salvador Allende lugares emblemáticos de la capital de España. La primera parada es en la estación de Atocha. Óscar inicia su alocución dando la fecha de su fundación: 1851

Los museos celebran su Día Mundial con sus puertas abiertas y con innumerables actividades

Los museos celebran su Día Mundial con sus puertas abiertas y con innumerables actividades

Hoy se celebra el Día Mundial de los Museos. Para conmemorarlo, galerías de todo el planeta abren hoy sus puertas gratuitamente, iniciativa acompañada por conciertos y otro tipo de actividades. En España existen en la actualidad mil noventa de estas instituciones, albergando muchas de las colecciones más valiosas del mundo y con las temáticas más variadas.