Galicia
El mejor queso de España es gallego y está en Vilalba: “Somos toda la familia los que trabajamos”
La quesería Don Crisanto, en Vilalba, acaba de llevar el premio especial Alimentos de España y también el galardón al mejor queso madurado de vaca.

Publicidad
En la quesería Don Crisanto son especialistas no solo en queso, sino también en recoger galardones por su calidad y sabor. Desde 2003 han recibido hasta en ocho ocasiones el premio al mejor queso madurado de vaca y en 2017 también obtuvieron el premio al mejor queso, en general. Lo hacen siempre con sus productos de Denominación de Origen (D.O.) San Simón da Costa.
“Es una lotería, estamos muy contentos de ver que llegó hasta aquí el proyecto”, cuenta María Cuba, una de las responsables de la fábrica. Y es que el camino hasta aquí ha sido largo y les habría costado imaginarse cuando empezaron que iban a tener esta distinción.
Una quesería de lo más familiar
María Cuba nos cuenta que sus padres abrieron la quesería en 1990 porque, de aquella, se dedicaban al ganado, con lo que eso conllevaba. Entonces un vecino de la zona, cuenta María, les preguntó por qué no empezaban a hacer sus propios quesos en vez de vender la leche a otras marcas. Ahí empezó todo.
“Comenzamos a hacer los quesos con la leche de nuestra propia explotación, haciendo entre cuarenta y cincuenta al día, de lunes a viernes”, relata María. Entonces eran sus padres los que dirigían el negocio. María, su hermana Rocío y su hermano José Ramón les ayudaban después del colegio. “Ir a la quesería era como seguir en el patio del colegio”, dice entre risas. “De aquella hacíamos la punta del queso mi hermana y yo con las manos, calentando la punta del queso y dándole la forma”, explica. Ahora hay moldes y maquinaria más sofisticada para hacer esta punta tan característica de los quesos San Simón da Costa, ya que la D.O. vino después.
Al principio no tuvieron empleados. Rocío, María y sus padres estaban en la quesería, mientras que con la producción lechera en la granja fue quedándose José Ramón. Pero el negocio fue creciendo y creciendo y, sobre todo, popularizándose el producto. “Entonces ahora hacemos los quesos con la leche de nuestras vacas, pero también con la que compramos de otras explotaciones ganaderas de la Terra Chá”, explica María.
Ya son tres generaciones
También han tenido que ir ampliando plantilla: su padre sigue a pie de cañón y, además de Rocío y María con los quesos, y José Ramón con las vacas, se han ido incorporando al negocio los nietos de los fundadores, como es el caso del hijo de María. Así que, en la quesería, en estos momentos, ya hay tres generaciones trabajando juntas.
Siguen vendiendo sus productos en la tienda de su quesería, en Vilalba. Entre ellos, además del San Simón da Costa original, hay una versión más pequeña, también quesos del país, de barra, curados y requesón. Además, hacen reparto de los quesos a domicilio, los venden en muchos puntos de venta a lo largo y ancho de Galicia y España e incluso internacionalmente, aunque menos cantidad.
“Aprovechando las vacaciones está viniendo mucha gente a preguntar por el mejor queso de España y hay gente que nos llama preguntando si se lo podemos enviar”, cuenta María. Y es que quién les iba a decir a aquellas niñas que hacían los quesos con sus padres, que hoy estarían vendiendo el mejor queso de España.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad