ESTÁ MUY FELIZ DE HABER RECIBIDO EL RECONOCIMIENTO

La actriz británica Judi Dench recibe en San Sebastián el premio Donostia, máximo galardón que otorga ese festival

La veterana intérprete ha dicho que aún hoy, tras 61 años sobre los escenarios, no se atreve a rechazar un papel, "por si es el último que le ofrecen".

La actriz británica Judi Dench, recibe el Premio Donostia en reconocimiento a su carrera

Publicidad

La actriz británica Judi Dench ha recogido este martes 25 de septiembre en el Kursaal el premio Donostia que entrega el Festival de Cine de San Sebastián y ha prometido que a su vuelta a casa "fanfarroneará" de este galardón.

"Estoy tan agradecida al festival, al jurado, al director... Lo aprecio mucho. Iré a casa y seguro que fanfarronearé y hablaré de esta noche con todo el mundo", ha señalado la actriz en el escenario, visiblemente emocionada.

Dench ha pedido disculpas con humor al público asistente a la gala por no hablar español. "Es vergonzoso, pero somos muy perezosos en Gran Bretaña", ha comentado, provocando la risa del auditorio.

"Vine por primera vez a San Sebastián cuando tenía quince años y nunca por un segundo imaginaba por esa época que sería una actriz el resto de mi vida ni que estaría aquí recibiendo un premio tan increíble", ha aseverado.

Dench, que ha recibido una ovación y aplausos de más de dos minutos, ha recogido el premio de manos del cineasta y presidente del jurado del certamen de esta edición, Alexander Payne, quien en castellano ha celebrado la "carrera larga y brillantísima" de la actriz británica.

Dench se convierte así en el tercer Premio Donostia de esta edición, tras los entregados Danny DeVito e Hirokazu Koreeda. La intérprete llegó esta mañana a la ciudad vasca y fue recibido entre aplausos por decenas de fans.

Esta ha sido la primera visita al festival de San Sebastián de la actriz, siete veces nominada al Oscar. Recogió la estatuilla hace 20 años como mejor actriz de reparto por su interpretación de Isabel I en 'Shakespeare in Love' (Shakespeare enamorado).

El Oscar fue también un gran reconocimiento a Dench y su trayectoria teatral, especialmente por su vínculo a las obras más importantes de Shakespeare. Dench inició su carrera sobre las tablas en prestigiosos teatros como Old Vic y The National en Londres y más tarde en la Royal Shakespeare Company en Stratford-upon-Avon, donde ha interpretado a las grandes damas shakesperianas.

Desde su debut cinematográfico, en 1964, ha trabajado en numerosas películas aclamadas por la crítica, trabajando con algunos de los cineastas más interesantes como Stephen Frears, James Ivory, Kenneth Branagh, Franco Zeffirelli, Sally Potter, Clint Eastwood o Sam Mendes.

También ha "coleccionado decenas de reconocimientos" por papeles como la reina Victoria en 'Mrs Brown' ('Su majestad, Mrs. Brown', 1997); la excéntrica Armande Voizin en 'Chocolat' (2000); la novelista Iris Murdoch en 'Iris' (2001); empresaria teatral en 'Mrs Henderson presents' ('Mrs. Henderson presenta', 2005); profesora conflictiva en 'Notes on a Scandal' ('Diario de un escándalo', 2006); madre en busca de su hijo robado en 'Philomena' (2013); de nuevo la reina Victoria en 'Victoria & Abdul' ('La reina Victoria y Abdu'l, 2017); y M, la responsable del servicio de inteligencia británico, rol que ha desempeñado en siete películas de la saga de James Bond.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.