PROCESADAS ONCE PERSONAS
El juez de la Audiencia Nacional procesa a 'Teddy' Bautista y Neri en la pieza principal del caso SGAE
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata imputa a los procesados delitos de pertenencia a asociación ilícita, falsedad en documento mercantil, administración desleal y apropiación indebida por poner en marcha "una sofisticada estratagema para derivar masivamente fondos de SGAE".

Publicidad
El juez de la Audiencia NacionalJosé de la Mata ha procesado a once personas en la pieza principal del caso SGAE, entre ellas el expresidente de la entidad Eduardo 'Teddy' Bautista y el exdirector de la SDAE -filial digital de la SGAE- José Luis Rodríguez Neri.
En un auto de paso a procedimiento abreviado -paso similar al procesamiento en el sumario-, el magistrado propone juzgar además a varios familiares de Neri -su pareja, su hija, su hermana y su cuñada- e imputa a los procesados delitos de pertenencia a asociación ilícita u organización criminal, falsedad en documento mercantil, administración desleal y apropiación indebida.
Más Noticias
-
El cómico Javier Cansado anuncia que padece cáncer: "Me han operado y esta semana empiezo el tratamiento"
-
Lola Índigo anuncia su retirada temporal tras "un año chungo de cojones": "Estoy agotada mentalmente"
-
La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia
Según el juez, los procesados pusieron en marcha "una sofisticada estratagema para derivar masivamente fondos de SGAE" a la organización comandada por Rodríguez Neri mediante la asignación arbitraria a Microgénesis de decenas de millones de euros, supuestamente para el desarrollo de soluciones tecnológicas, causando "perjuicios y pérdidas constantes" para la sociedad de autores.
Publicidad