Imagen no disponible

Publicidad

A PARTIR DE JUNIO

La gira de presentación de 'Lo niego todo' llevará a Joaquín Sabina a Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao y Zaragoza

Joaquín Sabina presentará esta primavera su último disco, 'Lo niego todo', el primero que edita desde 2009, con el que recorrerá las principales ciudades españoles desde principios de junio y hasta mediados de octubre. Las entradas para los primeros conciertos estarán disponibles a partir del 16 de diciembre en sus webs oficiales a partir de 38 euros.

Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao y Zaragoza serán las primeras ciudades que visitará Joaquín Sabina con la gira de presentación de su nuevo disco,Lo niego todo, el primero que edita desde 2009 y que cuenta con producción de Leiva y participación de Benjamín Prado en los textos. La gira recorrerá las principales ciudades de nuestro país, arrancando en los primeros días de junio y prolongándose hasta mediados de octubre.

"Como siempre, tanto la producción técnica como la escenografía estarán a la altura de uno de los regresos más esperados a los escenarios de nuestro país", apunta Sony Music.

Las entradas para estos primeros conciertos estarán disponibles este próximo viernes 16 de diciembre desde las 10 de la mañana en las webs oficiales www.jsabina.com y www.loniegotodo.com, únicos portales autorizados y que garantizan el precio oficial de la entrada. Todos los asientos serán numerados a partir de 38 euros.

La gira Lo Niego Todo, organizada por Riff Producciones, GetIn y The Project en acuerdo con Berry Producciones, comenzará en el Estadio Olímpico de Sevilla el 18 de junio de 2017.

Los otros conciertos confirmados serán en Madrid (21 de junio, WiZink Center Palacio de los Deportes), Barcelona (28 de junio, Palau Sant Jordi), Bilbao (7 de octubre, BEC) y Zaragoza (11 de octubre, Pabellón Príncipe Felipe).

Disco en marzo

En cuanto a su nuevo trabajo, el lanzamiento del mismo está previsto para marzo de 2017 (el primer single homónimo se espera para finales de enero). El propio Joaquín ha hablado de las razones que le han llevado a trabajar con Leiva: "Voy a juntarme con un jovenzuelo que me gusta mucho, a ver si renovamos un poco el aire".

Leiva, que ya le puso música a la canción Tiramisú de limón, del mencionado álbum Vinagre y rosas, releva en los mandos a Pancho Varona y Antonio García de Diego, productores habituales del artista desde Física y química.

Al otro gran colaborador de Lo niego todo, Benjamín Prado, hSabina lo conoció en los años ocenta, en una época en la que el poeta era acompañante habitual de Rafael Alberti, para dar inicio a una estrecha amistad que se ha revitalizado en Rota, donde ambos veranean. El poeta rockero y el rockero poeta unieron sus fuerzas por primera vez en 1988, cuando compusieron el tema Cuando aprieta el frío, incluido en el álbum El hombre del traje gris.

Cantautor y poeta, Sabina es una figura clave de la música española de las tres últimas décadas, en las que ha desarrollado una prolífica carrera que incluye trabajos tan memorables como 19 días y 500 noches, que alcanzó 17 discos de Platino.

En total ha publicado 17 álbumes de estudio, cinco en directo y tres recopilatorios, que suman unas ventas superiores a los 10 millones de discos. Ha compuesto para artistas como Ana Belén, Andrés Calamaro o Miguel Ríos entre otros y publicado varios libros de poemas así como algún recopilatorio de letras de sus canciones.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.