Cine

Un 'festival de Cans' a la gallega: se cumplen 20 años del 'agroglamour'

Este curioso certamen de cine destaca por el desfile de pequeños tractores y la proyección de películas en cobertizos.

Festival de cine de Cans (Pontevedra)

Festival de cine de Cans (Pontevedra)Antena 3 Noticias

Publicidad

Han cumplido dos décadas y lo están celebrando por todo lo alto. La pequeña localidad de Cans, en O Porriño (Pontevedra), se vuelve a engalanar para recibir hasta el sábado a diferentes y relevantes actores y actrices del panorama nacional.

Este festival de referencia del audiovisual gallego está organizado por Alfonso Pato, nacido en el lugar. A él le ayudan, año tras año y durante muchos meses antes, todos los vecinos del municipio gallego. Personas, en su mayoría, de edad avanzada que abren sus huertas y cobertizos para las proyecciones de películas, y sus casas para los actores.

Y ahí es precisamente donde ha nacido el concepto 'agroglamour'. La aldea de convierte en el 'lujoso' espacio que emula de su homólogo galo -el conocido Festival de Cannes-, pero lo hace a su manera, al modo del medio rural.

Como asientos para asistir a las proyecciones se utilizan pacas de paja. La alfombra roja está echa de pétalos de las flores más típicas de la zona. Las limusinas se cambian por pequeños tractores que llevan a los actores por la aldea a modo de procesión y recorren en un curioso desfile la zona, engalanados y floreados para la ocasión.

El 'Torreito das Estrelas'

Luis Tosar, Javier Krahe, Fernando Trueba, José Luis Cuerda o Enrique San Francisco son algunos de los artistas que han visitado Cans a lo largo de estos años y, muchos de ellos, tienen ya una estrella en su particular paseo de la fama, el 'Torreito das Estrelas'.

Las siluetas de perros (canes) cuelgan en cada uno de los balcones de las viviendas de este pequeño pueblo de no más de 300 habitantes. Y el licor café se convierte en bebida nacional. Vecinos y artistas intercambian cinco días rodeados de naturaleza y de cine, mucho cine.

Talleres, charlas, proyecciones y conciertos completan este curioso festival, el buque insignia del 'agroglamour'.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.