Todos los Santos

¡Feliz Día de todos los Santos 2019! ¿Por qué se celebra el 1 de noviembre?

En España es tradición visitar y llevar flores a las personas que ya no están con nosotros. El origen de esta celebración es religioso, la primera noticia que se tiene del culto a los mártires data del año 156 d.c.

  • Según la Iglesia Católica 'Santo' es aquel que ha llegado al cielo
  • El crisantemo, la flor más utilizada en los cementerios el Día de Todos los Santos
Cementerio con flores el Día de Todos los Santos

Cementerio con flores el Día de Todos los SantosArchivo

Publicidad

El Día de Todos los Santos se celebra el uno de noviembre, una fiesta religiosa en la que se conmemora los millones de personas que han llegado al cielo.

El día se llama así porque, según la Iglesia Católica, 'Santo' es aquel que ha llegado al cielo; algunos de ellos han sido canonizados y son por esto propuestos por la Iglesia como ejemplos de vida cristiana y tienen un lugar en el Santoral.

Aunque el día uno es cuando se visita y recuerda a los seres queridos fallecidos, es el dos de noviembre el Día de los Difuntos. En este día la Iglesia celebra fiesta solemne por todos aquellos difuntos que, habiendo superado el purgatorio, se han santificado totalmente.

El crisantemo, la flor más utilizada en los cementerios con motivo del Día de Todos los Santos, especialmente, porque es en otoño cuando empiezan a florecer y durante estas fechas están en pleno apogeo, simboliza la eternidad. Se trata de una flor de origen asiático, pero extendida por todo el mundo, con numerosas variaciones y colores. Y aunque se les asocia con la muerte, simbolizan la eternidad, la fidelidad, el optimismo, la sabiduría y la larga vida, aunque también depende del color.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.