DURANTE UNA EXCAVACIÓN

Curioso hallazgo en Israel: cientos de botellas de alcohol de la I Guerra Mundial

Se trata de cientos de botellas principalmente de licor pertenecientes a las tropas británicas. También las hay de vino, cerveza, soda, ginebra (incluida la marca Gordon) y whisky. Se encontraban cerca de herramientas de sílex de más de 250.000 años.

Hallan cientos de botellas de alcohol de la I Guerra Mundial en una excavación

Hallan cientos de botellas de alcohol de la I Guerra Mundial en una excavaciónEFE

Publicidad

Arqueólogos israelíes se toparon con un curioso hallazgo en una excavación en el centro del país de la época del Paleolítico Medio: cientos de botellas de alcohol pertenecientes a las tropas británicas destacadas en la zona durante la Primera Guerra Mundial, informó la Autoridad de Antigüedades de Israel. En la excavación, cerca de Ramla en tierras del kibutz Netzer Sereni, donde se construye una autopista, se encontraron cerca de herramientas de sílex de más de 250.000 años los cientos de botellas, principalmente de licor, de más de un siglo de antigüedad, entre los restos de los cimientos de un edificio derruido que había sido utilizado como barraca de las tropas británicas.

"Este descubrimiento nos da una oportunidad de ver la parte no escrita de la historia y reconstruir por primera vez la vida diaria y de ocio de los soldados", señaló el director de la excavación, Ron Toueg. "Al lado de vajillas rotas y cubiertos había una cantidad enorme de botellas, el 70 por ciento de ellas de licor. Parece que los soldados aprovechando un respiro en medio de la tensión bebían frecuentemente alcohol", explicó Toueg.

Brigitte Ouahnouna, investigadora en el departamento de Cristal de la Autoridad de Antigüedades de Israel, señaló a su vez que las botellas contenían también vino, cerveza, soda, ginebra (incluida la marca Gordon) y whisky. Procedían de Europa y son "un fascinante testimonio de la vida diaria de los militares británicos hace un siglo", añadió. En el lugar se localizaron además botones de uniformes, hebillas de cinturón e instrumentos de monta del Ejército británico.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.