CENSURA EN EL CINE

La censura elimina los desnudos en 'La forma del agua' a su llegada a China

La última película de Guillermo del Toro, ganadora del Oscar a la Mejor Película, ha triunfado en su llegada a China, donde ha llegado algo modificada. Al parecer, los censores han eliminado los desnudos y han pixelado las escenas de sexo.

"La forma del agua" con bañador y otros inventos de la censura

Publicidad

La censura es capaz de cambiar por completo una película, tal y como ocurría en China, donde la última película de Guillermo del Toro les ha parecido demasiado sexual y han decidido que la protagonista pase de estar desnuda a llevar una especie de bañador.

Es una de las películas más laureadas del año. Se trata de 'La forma del agua', que cuenta la historia entre una mujer y un ser acuático entre los que surge una relación de amor.

A lo largo de la película se pueden ver escenas de sexo entre la pareja, algo que no se podrá ver en China, pues la creación de Guillermo del Toro ha sufrido modificaciones sustanciales.

Pero no es la única película que ha pasado por la censura en China, que también coartó el amor entre Rose y Jack en Titanic justo en el momento más íntimo de la pareja.

Pero hay más ejemplos de reprobaciones cinematográficas. La versión cómica de la historia de Jesucristo en 'La Vida de Brian' no recibió las bendiciones del Vaticano y hasta los extraterrestres sufren este tipo de limitaciones.

En Suecia prohibieron la exhibición de ET para menores de 11 años por considerar que se mostraba una actitud hostil de los niños hacia los padres mientras que en Rumanía eliminaron a Mickey Mouse de la infancia de los niños porque pensaron que les podía dar miedo.

Precisamente la protección a los niños o el exceso de ella hizo que los censores estadounidenses eliminaran una escena de Blancanieves en la que los enanitos la ayudaban a hacer la cama, por considerarla demasiado sensual.

En Bélgica ocurre todo lo contrario. Es uno de los pocos países donde no entran las tijeras en el cine y si no lo hacen solo es por exigencias del guión.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.