Publicidad

EN LA GALA SE REPASARON LOS ACONTECIMIENTO DE LA ÉPOCA

Cecilia Navarro regresa a los ochenta para coronarse Reina del Carnaval de Tenerife

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife regresó a los años ochenta para coronar como reina de las fiestas a la joven Cecilia Navarro, tras una gala que sirvió como tributo a los grandes mitos ochenteros y como una clase de historia que repasó los principales acontecimientos de la década.

La nueva reina de la fiesta de la máscara chicharrera se hizo con la corona después de haber cautivado al jurado con su fantasía "Arena blanca del desierto", diseñada por Daniel Pages en representación de McDonald's y La Opinión de Tenerife, en la última parada del calendario carnavalero antes de que la fiesta abandone el Recinto Ferial e inunde las principales calles de la capital tinerfeña a partir del próximo viernes.

La ceremonia se celebró  en un escenario decorado con grandes símbolos de los ochenta y fue, por encima de todo, un homenaje al Carnaval y a los carnavaleros, además de dejar algunos momentos para los anales de la fiesta de la máscara.

Enrique Camacho, que se estrenó como director de la gala, ideó un espectáculo que repasó los acontecimientos, las películas y las canciones que marcaron la penúltima década del siglo XX, tema central de este año de la fiesta chicharrera, que es de Interés Turístico Internacional.

Hubo tiempo para recordar la caída del muro de Berlín, el intento del golpe de estado, las primeras elecciones tras la aprobación del Estatuto de Autonomía de las islas, la dimisión de Adolfo Suárez o el ascenso a Primera División del CD Tenerife.

La obertura de la gala convirtió al escenario en una gran sala de cine en tres dimensiones por la que desfilaron los protagonistas de algunos filmes de los ochenta, como "E.T., el extraterrestre", "Regreso al futuro", "Star Wars" o "Indiana Jones".

Entre acordes ochenteros desfilaron por el escenario las catorce candidatas que aspiraban al trono, quienes portaban majestuosos trajes mientras se sumergían en sus fantasías y trataban de seducir a los miembros del jurado.

Tras el paso por el escenario de las aspirantes, tomaron protagonismo los grupos del carnaval. Los Cariocas, ganadores del certamen de comparsas, dieron ritmo a la gala antes de que se subieran al escenario Los Mamelucos, quienes lograron conectar con el público batiendo los récords que le permitieron hacerse con el primer premio del concurso de murgas.

A continuación llegó uno de los momentos más esperados de la noche: todas las comparsas se dieron la mano para realizar una actuación conjunta al ritmo de un popurrí de las canciones que se hicieron populares en los carnavales de los ochenta.

En la recta final de la gala se subieron en el escenario Ana Belén, Miguel Bosé, Camilo Sesto, Michael Jackon, los Rolling Stones, Tino Casal o Pimpinela, artistas que fueron interpretados por murgueros que cantaron versiones adaptadas de los temas más populares de la década.

La penúltima actuación antes del fallo del jurado fue de Ana Torroja, quien, ante los siete mil espectadores que llenaron el recinto, rememoró los grandes éxitos de Mecano, justo antes de que se recordaran los momentos que hicieron grande al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife en la década de los ochenta.

El colofón de la gala fue un momento para la historia que ideó Enrique Camacho: por primera vez actuaron juntos la Orquesta Sinfónica de Tenerife y Los Sabandeños, para interpretar, junto a las rondallas, el pasodoble "Islas Canarias". El evento, que fue conducido por la actriz y presentadora Llum Barrera, el cantante Jadel y el polifacético carnavalero Alexis Hernández, se prolongó durante casi tres horas.

Tras la coronación de la reina y sus damas de honor, sonó en el recinto la canción oficial de las fiestas, una versión roquera del clásico "Santa Cruz en Carnaval", a menos de 48 horas de que todos los rincones de la ciudad se llenen de pelucas, purpurinas y personajes de lo más variopinto con la cabalgata que inicia el carnaval en la calle.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.