LA CARA OCULTA DE LA LUNA

Un vídeo muestra el lado oculto de la Luna

La Administración Espacial China comparte un vídeo con las imágenes en las que se puede apreciar el suave aterrizaje en la lado oculto de la Luna que se produjo el pasado 3 de enero.

La Administración Espacial China ha compartida un vídeo mostrando el aterrizaje en el lado oculto de la Luna

Publicidad

La CNSA (Administración Espacial China) ha publicado un vídeo de que muestra el aterrizaje de la sonda Chang'e-4 en el lado lejano de luna. Este aterrizaje tuvo lugar el pasado 3 de enero de 2019.

La primera imagen que envía la sonda Change´s 4 desde el crater más grande de la luna

La nave inauguraba con este aterrizaje un nuevo capítulo en la exploración lunar. En el vídeo se ve como el aterrizaje se realizó de forma suave y en doce minutos.

Zhang Hongbo, el diseñador jefe del sistema de aplicación en tierra Chang'e-4, ha declarado que el vídeo es una combinación de más de 3.000 fotos que comenzó a realizarse cuando la sonda se encontraba a unos ocho kilómetros de la luna. "Todo el aterrizaje duró unos doce minutos", ha confirmado Hongbo. Se muestra como la sonda ajusta su altitud, velocidad y como evita los obstáculos del suelo.

La pausa que se observa en el vídeo se debe al momento en que la sonda estaba flotando a una altura de unos 100 metros. Se puede ver también un movimiento de izquierda a derecha que se debe a la búsqueda de una ubicación correcta para aterrizar.

El satélite Queqiao fue el encargado de enviar las imágenes tomadas. Operaba a unos 455.000 kilómetros de la Tierra, punto desde el que se puede ver tanto la Tierra como el lado oculto de la Luna.

Esta misión convierte a la sonda Chang'e-4 en la primera del mundo en aterrizar en el otro lado de la Luna.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.