Publicidad

AGENCIA ESPACIAL EUROPEA

Lanzado con éxito la mayor nave espacial de carga desde Guayana Francesa

La Agencia Espacial Europea ha lanzado esta madrugada -desde la Guyana Francesa- la mayor nave espacial de carga. Viaja rumbo a la Estación Espacial Internacional cargada con seis toneladas de material para la supervivencia de los astronautas.

Con el tamaño de un autobús de dos pisos lleva agua, comida, combustible y enseres personales. Cada vehículo cuesta 200 millones de euros -10 de ellos aportados por España- y sólo puede utilizarse una vez. Después de descargar la nave, los astronautas meterán en ella las seis toneladas de basura que han acumulado y que se destruirán junto al carguero al entrar en la atmófera.

El tercer vehículo automático de transferencia ATV-3 (bautizado Edoardo Amaldi) ha sido lanzado con éxito desde Kourou, en la Guayana Francesa. El cohete, del tipo Ariane 5, despegó a las 05.34 hora peninsular española y minutos después la Agencia Espacial Europea (ESA) confirmaba que la nave se dirigía ya hacia la estación espacial.

El Edoardo Amaldi es la carga más pesada que haya transportado nunca un cohete Ariane y está previsto que llegue a la Estación Internacional Espacial dentro de cinco días. En su construcción han participado 11 empresas españolas, y según expertos de la industria española, es el vehículo espacial más complejo construido en Europa.

Este vehículo, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para el pasado día 9, transportará combustible y suministros esenciales para los astronautas que se encuentran en la estación espacial. La nave transportará casi 600 kilos más de carga sólida que su antecesor y, además de alimentos y agua, el ATV-3 lleva una pieza crítica del sistema que recicla la orina de los astronautas en agua potable.

El Edoardo Amaldi tiene, asimismo, una vez acoplado en la estación espacial, otra misión, pues la estación orbita a una altura de 400 kilómetros y cada día caerá entre 50 y 100 metros debido al rozamiento ligero con la atmósfera. Por esta razón, será necesario elevarla, para lo que el ATV encenderá sus motores y aumentará la altura de la estación. Permanecerá en la estación espacial internacional unos seis meses, convirtiéndose en un nuevo módulo habitable del complejo.

Publicidad

Serpiente marrón oriental

Un hombre se deja morder por 200 serpientes para que la ciencia pueda hacer un antídoto con su sangre

A partir del experimento de este estadounidense, los científicos descubrieron anticuerpos capaces de combatir venenos de múltiples especies; un hallazgo que podría allanar el camino hacia un medicamento universal.

Pies de un bebé

Así es CRISPR, el milagro científico de la modificación genética personalizada que ha salvado a un bebé con una enfermedad rara

Por primera vez en la historia, un equipo médico ha logrado tratar con éxito a un bebé con un trastorno metabólico letal, utilizando una terapia personalizada basada en edición genética. Desarrollado en Estados Unidos, marca un hito en la medicina de la precisión.