Publicidad

SEGÚN UN ESTUDIO

Hombres y mujeres, más distintos de lo que pensábamos

Siempre hemos sabido que los hombres y las mujeres somos muy distintos. Pero ahora, un estudio de la Public Library of Science, demuestra que las diferencias entre los dos sexos son mayores de lo que se creía. Somos diferentes en todo. En personalidad, hábitos sexuales y sensibilidad.

La encuesta de la Public Library of Science se ha realizado a 10.200 estadounidenses a los que se les han aplicado quince rasgos de identidad. La sensibilidad es uno de los factores que marca diferencias. Las mujeres son más sensibles, pero también más aprensivas y ansiosas. Los hombres sacan mejor nota en estabilidad emocional, atención a las normas y vigilancia.

Estas cualidades inciden directamente en el comportamiento sexual. Una puntuación alta en sociabilidad tiene relación con la promiscuidad, mientras que una escasa cordialidad provoca una enorme inestabilidad emocional.

La inteligencia es también otro componente clave en la personalidad. El cerebro masculino tiene un10% más de volumen que el femenino. Más neuronas no significa que ellos sean más listos, aunque sí tienen una mayor capacidad para procesar los espacios.

Las mujeres, por su parte, obtienen mejores resultados en pruebas de fluidez verbal. Con menos neuronas a su disposición, las utilizan mejor que ellos.

Publicidad

Gases efecto invernadero

Almacenar de manera segura el CO₂ durante millones de años ya es posible

Lo ha conseguido un equipo español liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas gracias a una técnica de almacenamiento geológico que impide que el dióxido de carbono regrese a la atmósfera. Un paso más para frenar el calentamiento global del planeta. Los resultados han sido publicados en la revista Geophysical Research Letters.

Canarias, pionera en la fabricación de cámaras infrarrojas para los satélites del espacio

DRAGO-3, el satélite canario que vigilará incendios, volcanes y sequías desde el espacio

El Instituto de Astrofísica de Canarias lanza la tercera generación de su cámara espacial DRAGO, una potente herramienta infrarroja que promete imágenes de alta resolución a bajo coste. Con ella, Canarias se posiciona como referente en tecnología satelital para monitorizar desastres naturales y el impacto climático desde el espacio.