Restos de la ciudad perdida de los Garamantes

Publicidad

SE CREÍA QUE ERAN UN PUEBLO NÓMADA

Hallan restos de las casas de los Garamantes, una civilización libia casi desconocida

Un equipo británico ha descubierto más de un centenar de granjas fortificadas y aldeas, datadas en su mayoría entre los siglos I y IV antes de Cristo. Este hallazgo supone un cambio para la historia libia.

Unas nuevas imágenes de satélites y footgrafías aéreas han sacado a la luz los restos de las ciudades de los Garamantes, una civilización que se desarrolló al suroeste de Libia, en pleno desierto del Sahara.

Un equipo de la Universidad de Leicester ha identificado restos de adobe con forma de castillo, con paredes de hasta cuatro metros de altura, junto con restos de viviendas, cementerios, pozos y sofisticados sistemas de riego.

"Es como si alguien llega a Inglaterra y de repente descubre los castillos medievales. Estos asentamientos habrían pasado inadvertidos y no fueron registrados por el régimen de Gaddafi", dice el responsable del proyecto, David Mattingly, profesor de arqueología romana en la Universidad de Leicester.

La relevancia de este hallazgo radica en que no existía ningún dato o prueba de cómo vivía esta civilización. De hecho, solo se contaba con unos textos romanos que aseguraban que los Garamantes eran pueblo nómada.

Al contrario de estas suposiciones, las nuevas pruebas demuestran que esta cultura se organizó en torno a ciudades amuralladas, en cuyos alrededores vivían como agricultores, cerca de los oasis.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.