Una bola de fuego cruza varias provincias andaluzas

Publicidad

COMENZÓ EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA

Una gran bola de fuego cruza el cielo de varias provincias de Andalucía

La bola de fuego se produjo como consecuencia de la brusca entrada en la atmósfera terrestre de una roca procedente de un cometa. La velocidad de esta roca ha rondado los 118.000 kilómetros por hora, lo que dio lugar a que se volviera incandescente y a que generara un "espectacular fenómeno luminoso".

Un meteoro sobrevuela los cielos de Sevilla, Córdoba y Málaga

El complejo astronómico de La Hita (Toledo) ha detectado una gran bola de fuego que ha cruzado los cielos y que se ha producido como consecuencia de la entrada brusca en la atmósfera terrestre de una roca procedente de un cometa.

El fenómeno, que se ha detectado a las 3.48 horas de este lunes, ha podido ser registrado por los detectores que la Universidad de Huelva opera en el Complejo Astronómico de La Hita (Toledo) y en los observatorios astronómicos de Calar Alto (Almería), La Sagra (Granada), Sierra Nevada (Granada), Huelva y Sevilla y que trabajan en el marco del proyecto SMART.

Este proyecto tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo con el fin de registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar, tal y como ha explicado el complejo astronómico de la Hita en un comunicado.

El análisis realizado por el profesor José María Madiedo, de la Universidad de Huelva, investigador responsable del Proyecto SMART, ha permitido establecer que la bola de fuego se produjo como consecuencia de la brusca entrada en la atmósfera terrestre de una roca procedente de un cometa. La velocidad de esta roca ha rondado los 118.000 kilómetros por hora, lo cual dio lugar a que ésta se volviese incandescente y ha generado un "espectacular fenómeno luminoso".

El evento se inició sobre el norte de la provincia de Málaga, a unos 99 kilómetros de altitud y desde allí avanzó en dirección noreste, para cruzar el sureste de la provincia de Sevilla y finalizar poco después a unos 31 kilómetros de sobre la provincia de Córdoba.

El complejo astronómico de La Hita ha explicado que no es nada habitual que una roca procedente de un cometa consiga penetrar en la atmósfera hasta altitudes tan bajas y ha afirmado que el que la roca que provocó esta gran bola de fuego haya conseguido penetrar hasta los 31 kilómetros de altitud significa que se trataba de un material cometario de muy alta resistencia, similar a las rocas que proceden de asteroides.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.