Una pareja pasea por la naturaleza.

Publicidad

UNIVERSIDAD DE BUFFALO | DOS AÑOS DE INVESTIGACIONES

Un estudio establece que la relación de pareja condiciona el estado de salud

La Universidad de Buffalo (Nueva York) ha publicado un estudio que establece que una relación de pareja insatisfactoria puede tener un impacto "muy negativo" para la salud. Las malas relaciones están relacionadas con la depresión, la adicción al alcohol y los problemas de salud en general.

Un estudio publicado en la revista científica 'Family Psychology' lo confirma: "es mejor estar solo que mal acompañado". El trabajo establece que las relaciones sentimentales condicionan en gran medida la salud física y mental.

Investigadores de la Universidad de Buffalo (Nueva York) dedicaron dos años a estudiar las relaciones amorosas de doscientos jóvenes y adultos. Tras el análisis de relaciones de matrimonios o noviazgos llegaron a la conclusión de que la pareja influía en la salud de las personas.

Los resultados del estudio determinaron que una pareja que se sienten cómodos el uno con el otro, que se entienden y que no discuten habitualmente tienen mejor salud que los contrarios. Según Ashley Barr, el principal científico de este proyecto "la falta de estabilidad en las relaciones está conectado directamente con la depresión, la adicción al alcohol y con problemas de salud en general".

Esta misma cuestión se publico en otra revista científica 'Psychosomatic Medicine', con cifras en las que informaban que las parejas que constantemente discuten tienen un 85% de probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares frente a aquellas parejas que viven de manera tranquila junto a su cónyuge.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.