Publicidad
Diario de a bordo desde el buque Esperanza en el Ártico
Una voluntaria española de Greenpeace relata el trabajo de uno de sus barcos en el Ártico, el buque Esperanza. Escribe un ‘diario de a bordo’.
Tatiana Muñoz cuenta desde el buque Esperanza que durante la primera parte de la expedición, Greenpeace trabajó con un grupo de científicos del instituto de investigación marino IFM-GEOMAR, para estudiar la acidificación de los océanos.
El objetivo del viaje en la segunda parte, fue documentar la pesca que se realizan en aguas del Fiordo Magdalene.
En estos momentos trabajan en un proyecto para actualizar los mapas del Ártico. Para ello, filman en latitudes y profundidades de difícil acceso y envían los datos que obtienen a grupos de científicos encargados de hacer los mapas.
Publicidad
Ciencia

La nueva alternativa a Ozempic: ya no serán necesarias las inyecciones para adelgazar y regular la glucosa
En el 65% de las personas que tomaron esta nueva píldora, los niveles de azúcar en sangre alcanzaron niveles de normalidad y llegaron a perder hasta 7,5 kilos.