Accidentes de avión

Airbags inteligentes para aviones: un proyecto que utiliza la IA y que podría salvar vidas

Un grupo de ingenieros ha creado airbags externos que se controlan a través de inteligencia artificial, pudiendo reducir en más de un 60% la fuerza de un impacto durante un accidente aéreo.

Airbags para aviones

Publicidad

Un equipo de ingenieros en la India ha diseñado un sistema pionero de airbags externos controlados por inteligencia artificial, capaz de reducir en más de un 60% la fuerza de un impacto durante un accidente aéreo. El proyecto, bautizado como 'REBIRTH', propone una estrategia inédita para mejorar la supervivencia en siniestros aéreos mediante la combinación de sensores, IA y materiales de alta resistencia.

La iniciativa nació tras el trágico accidente de un vuelo de 'Air India' con destino a Londres, que sufrió una falla total de motores segundos después del despegue y acabó estrellándose, dejando un único superviviente y 240 fallecidos, así lo han relatado desde la revista especializada 'Popular Science'.

Los ingenieros Eshel Wasim y Dharsan Srinvasan, del 'Birla Institute of Technology and Science', detectaron una carencia en los actuales sistemas de seguridad, centrados sobre todo en evitar los accidentes pero no en mejorar la supervivencia cuando la colisión resulta inevitable.

Por ello, propusieron un sistema de airbags de gran tamaño, gestionados por inteligencia artificial, que se desplegarían automáticamente cuando el riesgo de impacto es inminente y el avión vuela por debajo de los 3.000 pies de altura (unos 914 metros).

¿Cómo funciona?

De acuerdo con los creadores, el sistema integra sensores distribuidos por la aeronave que monitorizan altitud, velocidad, estado de los motores, dirección y órdenes del piloto. Si la IA determina que no hay escapatoria, activa el despliegue de airbags desde la nariz, la parte inferior y la cola.

Estos elementos están fabricados con materiales como Kevlar, Zylon y fluidos no newtonianos, seleccionados por su capacidad de disipar energía. Además, el sistema puede activar el empuje inverso de los motores para reducir hasta un 20% la velocidad antes del choque.

Las simulaciones realizadas muestran que el despliegue de estos airbags aumentaría de forma significativa las posibilidades de supervivencia. Tras el impacto, el avión emitiría una baliza infrarroja, señal GPS y luces para facilitar la localización por parte de los equipos de rescate en los primeros minutos.

El aviador retirado y consultor en seguridad aérea Jeff Edwards, citado por la revista mencionada, destacó la innovación del sistema, aunque advirtió de ciertos retos: "El costo en peso es un factor relevante, ya que todos los aviones tendrían que volar con esa carga extra para un tipo de accidente que puede ocurrir cada veinte años". También señaló dudas sobre la logística, ya que en una situación de aterrizaje de emergencia fuera del aeropuerto juegan muchas variables, además de la altitud y la velocidad.

El prototipo ha superado las pruebas

Wasim y Srinvasan explicaron que la motivación para desarrollar 'REBIRTH' fue la sensación de impotencia tras el accidente que sucedió el pasado mes de junio. Con ello plantearon tres objetivos principales: desacelerar la nave, absorber el impacto y ayudar a los rescatistas a localizar el siniestro con rapidez.

El prototipo ya ha superado pruebas de simulación y cuenta con un modelo físico a escala 1:12. Actualmente, los ingenieros buscan apoyo de fabricantes y reguladores para llevar el sistema a ensayos reales y explorar su integración en aeronaves existentes.

El proyecto ha sido nominado al 'James Dyson Awars 2025', un prestigioso reconocimiento internacional dotado con 40.000 dólares. Si resulta premiado el próximo 5 de noviembre, podría abrir la puerta a que la aviación comercial adopte un enfoque inédito: dar a pasajeros y tripulación una segunda oportunidad cuando todo lo demás falla.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad