3I/ATLAS
La Agencia Espacial Europea desvela qué día estará más cerca de la Tierra el cometa 3I/ATLAS
El cometa se dirige al interior de nuestro sistema solar en este momento a una velocidad de, al menos, 221.000 kilómetros por hora.

Publicidad
Desde que el 1 de julio de 2025 el cometa 3I/ATLAS es una realidad y en pocos días alcanzará su punto más cercano al planeta Tierra. Aunque no es habitual el avistamiento de estos cuerpos, esta es la tercera vez en la historia que un objeto ajeno a nuestro sistema solar ha sido detectado. De este fenómeno proviene su nombre: 3I/ATLAS.
Este cometa tiene origen interestelar por la forma hiperbólica de su trayectoria y su velocidad ha llegado a alcanzar, por lo menos, 221.000 kilómetros por hora, lo que significa que su velocidad es superior a los límites que pudiera ejercer la gravedad del Sol.
3I/ATLAS se formó hace miles de millones de años y cuando fue descubierto hace unos meses se encontraba a 670 millones de kilómetros del Sol, dentro de la órbita de Júpiter.
El cometa se dirige al interior de nuestro sistema solar en este momento. Todavía no se ha confirmado oficialmente el tamaño del cuerpo, pero en la NASA considera que tiene "pocos" kilómetros de diámetro, según informa National Geographic España.
“Son absolutamente extraños. Cada planeta, luna, asteroide, cometas y forma de vida en nuestro Sistema Solar comparten un origen común. Pero los cometas interestelares son verdaderos foráneos, que tienen pistas sobre la formación de mundos mucho más allá del nuestro”, ha explicado la Agencia Espacial Europea.
Lo que sí ha sido confirmado es que está activo y está rodeado por un núcleo helado y una coma, es decir, una nube brillante de gas y polvo que hace que sea denominado cometa y no asteroide.
Aproximación a la Tierra
Sin embargo, su trayectoria orbital se ha ido acercando hasta alcanzar su máxima aproximación a Marte el 3 de octubre, a 30 millones de kilómetros, y el récord de cercanía con el Sol, 210 millones de kilómetros, sucedió el 30 de octubre.
“Se acercará a la Tierra hasta unos 270 millones de km, es decir, aproximadamente 1,8 veces la distancia entre la Tierra y el Sol. Durante su máximo acercamiento, se encontrará al otro lado del Sol. No representa ningún peligro para nuestro planeta ni para ningún otro planeta del Sistema Solar”, han asegurado desde la ESA. Ese día será el 19 de diciembre de 2025.
En los últimos días, Avi Loeb, astrofísico y profesor de Harvard, ha acusado a la NASA de “ocultar imágenes” que podrían ser de ayuda para una mayor comprensión del 3I/ATLAS. La Agencia Espacial Estadounidense sigue cerrada desde el 1 de octubre mientras el Gobierno de Estados Unidos sufre el cierre más largo de su historia.
Más Noticias
Publicidad









