PARA DENUNCIAR LA BRECHA SALARIAL POR SEXO

Una cafetería de Melbourne cobra a los hombres un 18% más que a las mujeres para denunciar la brecha salarial

En Australia, la brecha salarial que sufren las trabajadoras es de un 18%, así que la dueña del café Handsome Her ha creado la iniciativa de cobrar a los varones un 18% más que a las mujeres para concienciar sobre la discriminación a la mujer. Si se niegan a pagar, son expulsados.

Cartel de la cafetería

Cartel de la cafeteríaMirror

Publicidad

A nadie le gustaría que le cobraran más por un producto por su sexo y esto es, precisamente, lo que hace una cafetería de Melbourne, Australia, con los hombres: les cobra un 18% más que a las mujeres. El motivo no es que los discrimine, sino, según recoge el diario británico 'Mirror', concienciar sobre la brecha salarial que sufren las mujeres: si a nadie le gusta pagar más por un café en función de su sexo, ¿Por qué hay que cobrar menos en un empleo por el hecho de ser mujer?

El café Handsome Her no ha puesto esa cifra de manera arbitraria, sino que se corresponde con el porcentaje de brecha salarial que sufrieron las mujeres australianas en 2016, un 18%, mientras que en España es aún mayor: un 24% y las diferencias se agravan dependiendo del sector y de si las empleadas son funcionarias o no.

Alex O'Brien, dueña del establecimiento, ha declarado al tabloide que intenta generar empatía en los hombres sobre esta discriminación que sufren las mujeres, acercando la situación a los clientes: "Me gusta que sirva para que los hombres piensen en sus privilegios", cuenta la australiana.

En el caso de que algún hombre no quiera pagar el suplemento, será expulsado del establecimiento.

Publicidad

Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski en la base aérea de Villacoublay, cerca de París, Francia, el 17 de noviembre de 2025.

Francia estudia implantar la mili obligatoria sin que los jóvenes tengan que ir a combatir a Ucrania

Emmanuel Macron ya ha rechazado que los jóvenes deban ir a combatir al frente durante esa formación por la que pagarían unos 2.000 euros al mes, pero se plantea una especie de mili obligatoria como la que hubo en su momento en el país. Sería algo más corta, eso sí, de 10 meses.

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para crear la Misión Génesis, un esfuerzo nacional destinado a acelerar el descubrimiento científico mediante inteligencia artificial (IA). La iniciativa busca aplicar la IA a la ciencia para enfrentar desafíos estratégicos.