DESDE PODEMOS LO ACLARAN

Polémica por el sistema de votación de la consulta de Podemos a sus bases por la compra del chalet de Iglesias y Montero

Algunos usuarios denuncian que pueden votar varias veces en la consulta. Sin embargo, desde el partido aclaran que esto es posible a que se puede cambiar el voto y subrayan que solo cuenta el último emitido. En su página web explican que para las votaciones se utiliza 'Agora Voting', un sistema verificable que asegura que cualquiera pueda revisar el recuento de la votación.

Votación de Podemos

Votación de Podemosantena3.com

Publicidad

La compra de un chalet por parte de Pablo Iglesias e Irene Montero en una urbanización en el municipio madrileño de Galapagar ha generado tal polémica que los interesados decidieron convocar una consulta entre las bases de Podemos para que fueran estos quienes decidieran sobre su continuidad en el partido.

Sin embargo, la votación tampoco iba a quedar exenta de polémica. El partido ha determinado que los inscritos en Podemos podrán votar hasta el próximo domingo y el resultado se conocerá un día más tarde, el lunes.

Pero ahora, se ha descubierto que los inscritos pueden votar varias veces en la consulta, lo que ha generado polémica.

Al acceder a la página web, quienes vayan a votar tienen que introducir un código de verificación que el usuario habrá recibido anteriormente en su teléfono móvil. Durante unos minutos, el usuario puede votar varias veces y, una vez que el código caduca, se puede pedir uno nuevo para repetir la operación.

Una vez que se termina la votación, el programa emite un localizador que es distinto cada vez que se vota, lo que lleva a pensar que se contabilizan todos los votos.

Sin embargo, según se explica en la página web de Podemos, esto se debe a que es posible cambiar el voto. "Para cambiar tu voto deberás repetir el proceso de votación. Tu voto nuevo remplazará el voto emitido anteriormente", señala la web.

La votación está auditada por una empresa externa y utiliza un esquema de seguridad 'Agora Voting', que según la web de partido, "está basado en un verifiable mixnet con cifrado de umbral". Además explica que este sistema se ha utilizado en anteriores ocasiones para llevar a cabo las primarias europeas de Podemos o la iniciativa de Congreso Transparente.

Además, la formación morada indica que 'Agora Voting' es un sistema verificable, lo que significa que cualquiera puede revisar el recuento de la votación a partir de los localizadores de los votos y las demostraciones matemáticas publicadas tras el recuento.

"Agora Voting proporciona un procedimiento de verificación para dicho efecto", señala la web, que añade que este procedimiento es públicamente auditable.

Publicidad

Fiscal general del Estado

Los agentes de la UCO confirman que todos los mensajes del fiscal estaban borrados

La declaración de García Ortiz como acusado está prevista para la tarde, después de que declaren hasta 11 agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska

La Eurocámara acusa a Interior de obstrucción en el caso Barbate donde murieron dos guardias civiles tras ser embestidos por una narcolancha

El informe final cita la retirada de la patrullera, constata déficit de medios frente al narco y reclama reactivar unidades especializadas y el reconocimiento de “alto riesgo”.