Gobierno

María Jesús Montero podría convertirse en la primera presidenta del Gobierno en funciones

La carta a la ciudadanía de Pedro Sánchez este miércoles desató numerosos escenarios. Uno de ellos implica a María Jesús Montero, quien podría convertirse en la primera presidenta del Gobierno, aunque en funciones.

Pedro Sánchez y María Jesús Montero

Publicidad

La famosa pregunta de Rufián a Pedro Sánchez que desató la tensión en el Congreso de los Diputados este miércoles hizo ver a un presidente del Gobierno algo más tenso de lo habitual. La persona que más cerca se encontraba de él cuando todo empezó es María Jesús Montero, en quien también se han centrado todos los focos durante este periodo de reflexión del presidente Sánchez para abordar su continuidad al frente del Ejecutivo. Montero tiene un papel principal estos días. Dependiendo de la decisión que Sánchez comunique el lunes en su comparecencia, María Jesús Montero se podría convertir en la primera mujer al frente del Gobierno, aunque solo fuera en funciones.

El jueves, Montero rompía su silencio por primera vez después de que Sánchez lanzara esa carta a la ciudadanía. La vicepresidenta primera del Gobierno aseguraba que en el Ejecutivo y en el PSOE todos están "muy concentrados" en transmitir "energías positivas" a Pedro Sánchez para que continúe, puesto que considera que "lo necesitamos para que España siga avanzando". Se mostraba comprensiva con la decisión adoptada por Sánchez de cancelar su agenda pública estos días ante la "campaña de acoso y derribo que sufre orquestada por la derecha y la ultraderecha" y que ha conllevado a "un ataque directo" a su esposa con una denuncia que considera que es falsa.

Montero asegura que tuvo conocimiento de la decisión del presidente del Gobierno a la vez que el resto de ciudadanos con su carta en las redes sociales, gesto que considera un ejercicio de "absoluta sinceridad y honestidad". "Ahora mismo estamos todos muy concentrados en que la decisión que tome el lunes sea la decisión de continuar al frente de un proyecto imprescindible para este país", explicaba, a la vez que reconocía que todas las personas tienen un límite.

Maria Jesús Montero, mano derecha de Sánchez

"Un orgullo, una referencia en Europa"

María Jesús Montero

Es mano derecha y principal apoyo de Sánchez. Se ha podido ver a lo largo del tiempo, nunca ha perdido la ocasión de alabar al presidente, ni de aplaudirle con entusiasmo, tal y como se aprecia en las imágenes que acompañan esta noticia. En numerosas ocasiones, se le ha podido ver mostrándole su agradecimiento, al que considera "un orgullo, una referencia en Europa".

Con los movimientos de los últimos días, su nombre sale a la palestra principal, puesto que podría convertirse en la primera presidenta, aunque en funciones, de la Democracia en caso de que Pedro Sánchez dimita sin disolver las Cortes. Sin embargo, ella no presta atención a este asunto y se centra en lo que considera más importante: "en este momento el importante es él".

Montero califica a Sánchez como "un magnífico presidente", mientras que defiende la necesidad de su liderazgo: "ojalá tome la decisión de continuar". Además, explicaba que "él aspira a la normalidad", mientras que califica a su esposa, Begoña Gómez, de "una mujer preparada, moderna, profesional, independiente e inteligente que quiere desarrollar su vida profesional".

María Jesús Montero negaba que el movimiento de Sánchez se deba a intereses estratégicos, tal y como aludía la oposición en una acusación que ha calificado de "mezquina".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.