EN DECLARACIONES EN EL CONGRESO

El PP no cree que haya que retrasar la jubilación pero sí facilitárselo a quien quiera seguir activo a esa edad

Rafael Hernando ha recordado que ya en 2011 se decidió llevar la edad de jubilación hasta los 67 años a partir del año 2027, y que también se han establecido fórmulas para permitir "combinar" la jubilación con el trabajo.

Rafael Hernando en el Congreso de los Diputados

Rafael Hernando en el Congreso de los DiputadosEFE

Publicidad

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, no cree que haya que retrasar más, al menos de momento, el acceso a la jubilación pero sí facilitar el que quien quiera pueda seguir activo tras alcanzar esa edad. Así se ha pronunciado en declaraciones a los medios en los pasillos de la Cámara Baja al ser preguntado por la recomendación planteada por el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, de retrasar la edad de jubilación dada la mayor esperanza de vida de los españoles para facilitar la sostenibilidad del sistema.

En este sentido, Hernando ha recordado que ya en 2011 se decidió llevar la edad de jubilación hasta los 67 años a partir del año 2027, y que también se han establecido fórmulas para permitir "combinar" la jubilación con el trabajo.

Así, el diputado 'popular' no comparte la recomendación de Linde "como una decisión de retraso obligatorio" de la edad de jubilación para todo el mundo igual, sino "en virtud de las posibilidades" de cada uno. "Y eso ya existe en España," ha dicho.

En cualquier caso, a su juicio "lo importante" es que el Parlamento se plantee el futuro del sistema "en su conjunto" y ha recordado que los comparecientes ante la Comisión del Pacto de Toledo lo que hacen es "dar su opinión" para que luego los diputados acuerden medidas para afrontar el "desafío" de hacer un "sistema más duradero, sólido y fuerte", que "permanezca en el tiempo y garantice las pensiones de todos".

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.