Captura aire acondicionado

Publicidad

SUPONE ALGO MÁS DE LA MITAD DEL RECIBO FINAL

Baja la luz un 4% por la rebaja de la parte regulada de la factura eléctrica

Esta rebaja de la parte regulada de la factura eléctrica, que fija el Gobierno para retribuir los costes del sistema, supondrá un abaratamiento de alrededor del 2,2 % en los recibos del resto del año para los consumidores domésticos. En las últimas semanas, las sucesivas olas de calor han disparado el precio del mercado mayorista.

La parte regulada de la factura eléctrica, que supone algo más de la mitad del total y que fija el Gobierno para retribuir los costes del sistema, baja este 1 ade agosto en torno a un 4 %, en virtud del real decreto ley aprobado a principios de mes. Esta rebaja supondrá, según el Gobierno, un abaratamiento de alrededor del 2,2 % en los recibos eléctricos del resto del año para los consumidores domésticos.

Estos cálculos sobre la rebaja final en la factura podrían verse alterados por la evolución del componente energético del recibo, que supone alrededor de un 40 % del total, y que depende del comportamiento del mercado eléctrico mayorista.

En las últimas semanas, las sucesivas olas de calor han disparado el precio del mercado mayorista, que ha repuntado un 8,8 %, en comparación con junio, hasta los 59,55 euros el megavatio hora (MWh). De hecho, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el recibo eléctrico para un consumidor tipo -con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y un consumo anual de 3.000 kilovatios hora (kWh)- se encareció alrededor de un 3 % en julio, hasta los 62,3 euros.

El Gobierno ha justificado la rebaja de peajes o parte regulada del recibo por el hecho de que existe un superávit en el sistema, es decir, que los ingresos obtenidos de los consumidores superan los costes regulados (transporte, distribución o renovables). De hecho, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha avanzado que si, como está previsto, este superávit se mantiene en 2016, la parte regulada del recibo podrá volver a reducirse en ese ejercicio.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.