Un ejemplar del 'telesketch'.

Publicidad

SE CONVIRTIÓ EN EL JUGUETE MÁS VENDIDO DE EEUU

Fallece André Cassagnes el inventor de la pizarra mágica de los 80, el 'telesketch'

El 'teleskecht' se convirtió en la primera pizarra mágica de muchos niños de los años 80. El inventor de este lienzo de jueguete, André Cassagnes,  ha fallecido cerca de París a los 86 años. Cassangnes trabajó como pastelero y electricista hasta que descubrió las posibilidades del polvo de aluminio para crear dibujos en una pantalla y borrarlos fácilmente.

Los niños de los ochenta crecieron inventando dibujos con las dos ruedas del 'telesketch', uno de los juguetes más famosos de la época. Se trataba de una pizarra con dos ruedas que, en movimiento, permitían crear dibujos en la pantalla. El inventor de la primera 'pizarra mágica' de nuestra infancia, André Cassagnes, ha fallecido a los 86 años cerca de París.

La trayectoria profesional de este genio de los juguetes infantiles comenzó en la panadería que regentaban sus padres, posteriormente trabajó como electricista y fue en la década de los cincuenta cuando este francés creó el 'teleskecht' al descubrir las posibilidades del polvo de aluminio que permitía hacer trazos en una superficia para después borrarlos con una pasada.

El invento de Cassagnes fue conocido en todo el mundo gracias a una empresa norteamericana que decidió fabricar el juguete a gran escala en la campaña de Navidad de 1960. Año en el que se convirtió en el juguete más vendido en EEUU. En España, el invento se comercializó de la mano de Borrás. La popularidad del 'telesketch' llegó a tener versión cinematográfica con su aparición en la cinta Toy Story.

 

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.