CON DAKOTA JOHNSON, PEDRO PASCAL Y CHRIS EVANS
¿Decepcionado en el cine? Materialistas y otras películas que parecían algo completamente distinto en el tráiler
Los tráilers no deben mostrarlo todo para que podamos sorprendernos en el cine, pero ¡AYYY! tampoco vale engañarnos descaradamente. De Materialistas con Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal a otras películas donde el tráiler era muy distinto al resultado final.

Publicidad
Seguro que alguna vez te ha pasado. Has ido al cine después de leer una sinopsis, ver un tráiler o quizás solo haciéndote una idea por las fotos promocionales y, luego, cuando la película pasaba ante tus ojos te has dado cuenta de que lo que tienes en frente no tiene nada que ver con lo que esperabas. Este fallo de la expectativa puede ser, muchas veces, culpa nuestra. Pero otras sucede que son esos tráilers o pósters los que, intencionadamente o no, provocan confusión.
Esto es lo que le ha podido pasar a un sector del público que, refugiándose del calor en las salas de cine, ha elegido la película Materialistaspensando que se trataba de una comedia romántica ligera. Desde luego, eso es lo que apuntaba el tráiler: la música, el montaje y la presentación del personaje de Dakota Johnson como "match-maker" es lo que sugieren, y después se unen Chris Evans y Pedro Pascal en lo que se intuye que será un triángulo amoroso.

Luego, al verla, se descubre que la nueva cinta de Céline Song no es precisamente Tienes un e-mail o Una maid en Manhattan. Por supuesto, todo el material utilizado en el tráiler procede de la película, aunque la forma de editarlo, utilizando los códigos que tantas veces hemos visto en otras comedias románticas, nos llevan al engaño. En realidad, sí es una exploración de las relaciones sentimentales modernas, pero no de la forma que se sugiere.

Y no es la única película reciente que nos han disfrazado de comedia romántica para luego llevarnos una sorpresa. Mi año en Oxford, estreno reciente de Netflix, explotaba en su promoción el tirón de Sofia Carson (estrella Disney de Los Descendientes que luego ha protagonizado las rom-coms Corazones malheridos y Mi lista de deseos) y nos hacía creer que aquí también la veríamos enamorarse, como una estudiante adolescente que se muda a Oxford para pillarse de su profe. Pero no, no es esa peliculita ligera al estilo Emily en París que esperabas y, en cambio, te ahogará en un mar de lágrimas.

Claro está, esto en mayor medida ha pasado siempre. Un caso bastante llamativo es el de una señora de Michigan llamada Sarah Deming, quien llegó a presentar una demanda contra los distribuidores de la película Drive porque, según ella, en la película había poca conducción y ella esperaba otra cosa de acción rollo Fast and Furious. La verdad es que es gracioso imaginarse cuán enfadada (y aburrida) estaría en su butaca ante un Ryan Gosling circunspecto.

También mucho más introspectiva de lo que avanzaba su tráiler era Ad Astra, la película de James Gray con Brad Pitt como protagonista. Cualquiera habría esperado un blockbuster espacial al estilo de Gravity (o Armaggedon si me apuras) y nada más lejos de la realidad, acercándose más al melodrama, la exploración del personaje protagonista y el trauma paternofilial. Posiblemente sea mucho mejor película de que nos vendieron, pero desde luego era otra cosa.

Y cuando se lanzó la película Un puente hacia Terabithia, en 2007, Disney quiso hacer creer al público que estaba ante otro título de fantasía familiar en la misma línea que éxitos del momento como Las Crónicas de Narnia, Harry Potter o La Brújula Dorada y sumarse así a esa tendencia de historias protagonizadas por niños que recorren mundos mágicos. Y, sí, lo es, pero en un tono diferente. El engaño fue tal que tanto el director Gabor Csupo como el guionista David L. Paterson, hijo de la autora del libro en que se basa, se desmarcaron de una campaña que calificaron como "deliberadamente engañosa".
Al final, aunque podamos pedirle a las distribuidoras que no intenten timarnos de esta forma, el juego del tráiler siempre es complicado: hay que vender y dar pistas, pero sin revelar todos los ases que la película tiene bajo la manga. Y a veces es complicado no ir de farol. ¿Qué película os ha engañado a vosotros con su promo?
Publicidad