ESTRENO 6 DE FEBRERO
Carlos Cuevas, Miguel Bernardeau y Miguel Ángel Silvestre protagonizan ‘La fiera’, la nueva película de Salvador Calvo
La película, producida por Atresmedia Cine y MOD Producciones, se estrena en cines el 6 de febrero.

Publicidad
Carlos Cuevas, Miguel Bernardeau y Miguel Ángel Silvestre protagonizan La fiera, la nueva película de Salvador Calvo
La película, producida por Atresmedia Cine y MOD Producciones, se estrena en cines el 6 de febrero.
La fiera, dirigida por el ganador del Goya Salvador Calvo (Valle de sombras) y producida por Atresmedia Cine y MOD Producciones, se estrena en cines el próximo 6 de febrero.
Protagonizada por Carlos Cuevas, Miguel Bernardeau y Miguel Ángel Silvestre, el reparto se completa con Candela González, Stéphanie Magnin, David Marcé y la colaboración especial de José Manuel Poga.
Con guion de Alejandro Hernández, la película está inspirada en una historia real y relata la amistad y la pasión compartida por los pioneros del salto BASE con traje de alas en España.
Sinopsis
Carlos ha dedicado su juventud a la escalada, hasta que descubre la experiencia más cercana a volar: el salto B.A.S.E. con traje de alas. Sus amigos Darío y Armando quedan también atrapados en la práctica de este deporte extremo, ya que comparten con Carlos una misma filosofía de vida.
La fiera es la historia de estos amantes del riesgo: Un relato real contado desde sus miedos y anhelos; un viaje duro y fascinante, lleno de vértigo y pánico... pero que también nos acerca a la camaradería y la amistad desde lo más ancestral.
Un viaje épico alimentado del mejor conflicto posible: la lucha contra uno mismo.
La fiera es una producción de Atresmedia Cine y MOD Producciones, que cuenta con la participación de Netflix, con la financiación del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales O.A. / Ministerio de Cultura / Gobierno de España, con la financiación de Arcano Financiación Audiovisual y con la participación de CREA SGR.
La producción corre a cargo de Jaime Ortiz de Artiñano, Fernando Bovaira, Rosa Pérez y Guillem Vidal-Folch. En el equipo técnico, destacan en la dirección de casting Eva Leira y Yolanda Serrano, en la dirección de fotografía Ángel Iguácel, en la dirección de producción Sergio Díaz Bermejo, en el diseño de producción Juana Mula, en montaje Jaime Colis, en el diseño de vestuario Natacha Fernández Gallardo, en maquillaje y peluquería Ana Urosa y Alicia López, en la supervisión de postproducción Isabel Salanueva Ruiz, como ayudante de dirección Borja Grandío, en sonido directo Mar González, en los efectos digitales Juanma Nogales y en los efectos especiales Lluís Rivera. La banda sonora ha sido compuesta por Roque Baños.
El rodaje se ha desarrollado en localizaciones naturales de España (Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Comunidad de Madrid) y Suiza (Wallendstadt y Lauterbrunnen).
Buena Vista International estrenará la película en cines el 6 de febrero de 2026.
Atresmedia Cine, motor del cine español
ATRESMEDIA CINE lleva 25 años siendo uno de los principales motores de la industria cinematográfica española. La productora del grupo ATRESMEDIA nació con el objetivo de fomentar el cine español en la gran pantalla, utilizando al máximo el potencial de ATRESMEDIA, con sus canales de televisión y cadenas de radio como vías de comunicación. ATRESMEDIA CINE lleva seis años seguidos ostentando el título de líder de taquilla del cine español.
Las películas de ATRESMEDIA CINE abarcan una gran diversidad de géneros cinematográficos y de públicos, firmadas tanto por profesionales consolidados como por grandes promesas del sector. En su filmografía se encuentran éxitos como La isla mínima, El reino, Vicky Cristina Barcelona, 3 metros sobre el cielo, las sagas Torrente y Padre no hay más que uno, y éxitos internacionales como El cuerpo y Contratiempo de Oriol Paulo. En su palmarés cuenta con premios Goya a la mejor película para La isla mínima y La infiltrada, y la nominación al Oscar para Klaus. ATRESMEDIA CINE también apuesta por el circuito de festivales como socio mediático del Festival de Málaga desde su inicio.
En 2024 lideraron la taquilla del cine español con más de 40 millones de euros de recaudación y más de 6 millones de espectadores. Las tres películas más taquilleras del año contaron con la participación de ATRESMEDIA CINE: Padre no hay más que uno 4 de Santiago Segura, La infiltrada de Arantxa Echevarría y Buffalo Kids de Pedro Solís y Juan Jesús García Galocha. También estrenaron éxitos como Casa en llamas de Dani de la Orden y La familia Benetón de Joaquín Mazón. Los últimos estrenos de la productora lograron gran reconocimiento, ganando múltiples Premios Goya, Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, Premios Platino, Feroz, Forqué y Gaudí, entre otros. En 2025 continúa encabezando la taquilla del cine español con más de 3 millones de espectadores acumulados.
ATRESMEDIA CINE continúa reforzando su labor creativa y de producción con nuevos proyectos. La productora ha estrenado en 2025 Mikaela de Daniel Calparsoro, Un funeral de locos de Manuel Gómez Pereira, Padre no hay más que uno 5 de Santiago Segura, Las irresponsables de Laura Mañá, Sin cobertura de Mar Olid y Siempre es invierno de David Trueba, y próximamente estrenará en cines Coartadas de Martín Cuervo, Abuela tremenda de Ana Vázquez, La fiera de Salvador Calvo y Cada día nace un listo de Arantxa Echevarría, entre otras. También seguirá ejerciendo el papel de motor del cine español participando en más de una decena de rodajes.
Publicidad





