PRESTA ATENCIÓN
El error más común que debes evitar al guardar el cepillo de dientes: así solo consigues que los hongos proliferen
Cepillarse los dientes frecuentemente es fundamental para mantener una óptima higiene bucal. Pero también, es igual de importante la correcta conservación de este objeto. Guardar el cepillo dental sin capuchón, seco y ventilado es primordial para prevenir la proliferación de hongos y bacterias.

Publicidad
Lavarse los dientes a diario es fundamental para mantener una buena higiene bucal. Pero, guardarlo correctamente puede marcar la diferencia ya que, aunque parezca una tarea sencilla, hacerlo de una de una forma concreta te ayudará a prevenir la proliferación de bacterias y hongos. A continuación, te contamos el por qué.

Utilizar capuchones para cubrir las cerdas del cepillo, pensando que ofrecen protección adicional es uno de los errores más comunes que cometemos a diario. Sin embargo, esta práctica puede ser contraproducente. ¿Quieres saber por qué? Te lo contamos.

La humedad y el contacto con otros cepillos son dos de los grandes enemigos del cepillo dental. Pero, lo es aún más guardarlo con el capuchón, una costumbre poco recomendable que favorece la reproducción de hongos y bacterias. Es por ello que, si se utiliza capuchón, se recomienda que sea ventilado y que el cepillo esté bien seco antes de cubrirlo.
También, si sigues esta recomendación, es igual de importante colocar el cepillo en un espacio aislado como armarios y estanterías y en posición vertical. Esta combinación, te ayudará a mantener tu cepillo de dientes libre de contaminantes, además de evitar la exposición directa al aire del baño, por donde circulan todo tipo de agentes externos procedentes del inodoro o vaho general del ambiente.

En definitiva, adoptar estas prácticas no solo prolongará la vida útil del cepillo, sino que también contribuirá a una mejor salud bucal. La adecuada conversación del cepillo de dientes es un pequeño cambio en nuestros hábitos diarios que puede tener grandes beneficios para nuestra salud general.
Publicidad