COCINA VIRAL
El truco para saber qué patatas son las mejores para freír
El creador de contenido malagueño Álvaro De Linares (@alvarodelinaresoficial) ha compartido un truco casero que está revolucionando las cocinas de medio Instagram. Promete saber, de una forma muy simple, si una patata es buena para freír sin necesidad de probar suerte con la sartén.

Publicidad
"¿Cuándo te enteraste de esto? El truco definitivo para saber si una patata es buena para freír. Solo tienes que cortarla y unir las mitades —si no se caen, ¡es perfecta para la sartén!", explica el creador de contenido malagueño Álvaro De Linares (@alvarodelinaresoficial) en uno de sus vídeos más recientes, que acumula más de 1.500 likes y comentarios de sorpresa.
El método, tan curioso como efectivo, consiste en comprobar la cantidad de almidón que contiene la patata. Si al cortar el tubérculo por la mitad las dos partes se "pegan" entre sí, quiere decir que tiene el nivel de almidón justo para que, al freírla, quede dorada por fuera y tierna por dentro. Si, en cambio, las mitades se separan fácilmente, lo más probable es que se trate de una variedad más acuosa, mejor para hervir o preparar puré.
No se necesita ningún utensilio especial, solo una tabla de cortar, un cuchillo afilado y una buena patata. Es uno de esos trucos de cocina que uno aprende una vez y no vuelve a olvidar.
El papel del almidón en las patatas fritas
Detrás de este sencillo experimento hay una explicación científica. El almidón es el responsable de que las patatas adquieran esa textura crujiente y ese color dorado que tanto buscamos al freírlas. Cuanto mayor es su contenido, mejor se doran y más consistentes quedan por dentro.
Por eso, las patatas "de freír" suelen tener una proporción de almidón alta y menos agua. Las variedades con mucha agua, en cambio, tienden a absorber más aceite, reblandecerse o quedar poco crujientes.
Tipos de patata y para qué sirve cada una
No todas las patatas son iguales, y elegir bien la variedad puede marcar la diferencia entre unas patatas fritas perfectas o un intento fallido.
- Patata agria: es la reina de la fritura. Su pulpa firme, amarillenta y con alto contenido en almidón la convierte en la favorita de los chefs para acompañar huevos fritos o carnes.
- Patata monalisa: versátil y equilibrada, es ideal tanto para freír como para asar. Tiene una textura cremosa y un sabor suave.
- Patata kennebec: muy popular en restaurantes por su excelente comportamiento en fritura. Absorbe poco aceite y mantiene la forma.
- Patata roja o new potato: con más agua y menos almidón, es perfecta para cocer o preparar ensaladilla.
- Patata spunta: alargada y de carne amarilla, se usa mucho en guisos o al horno por su resistencia a la cocción prolongada.

Un truco que ya es tendencia
El vídeo de Álvaro De Linares se ha llenado de comentarios de usuarios que aseguran haberlo probado con éxito. Algunos incluso reconocen que ahora pierden más tiempo, pero que ya seleccionan la patata que usarán "para freír y cuál para el lacón".
Parece que el creador malagueño ha recordado a Internet la fórmula más sencilla para identificar las mejores patatas fritas… sin tener que probarlas.
Publicidad





