COCINA PERUANA
Tiradito de pescado: una receta fresca y fácil para sorprender a tus invitados
Si te encanta la cocina fresca, saludable y de fácil preparación, esta receta de tiradito de pescado es justo lo que necesitas.

Publicidad
El tiradito es un plato tradicional de la cocina peruana, similar al ceviche, pero con una importante diferencia: mientras que el ceviche utiliza pescado marinado en trozos cortados en cubos y con jugo de limón, el tiradito presenta el pescado crudo cortado en láminas finas y con una salsa fresca, generalmente a base de limón y otras especias. Este plato es perfecto para quienes buscan una alternativa ligera y refrescante para el verano como para cualquier ocasión en la que quieras disfrutar de un plato sencillo.
Con esta receta compartida por Samantha Guzmán Lizárraga (@heynosoychef) en su Instagram, conseguirás un tiradito de pescado fácil y rápido. Lo mejor de esta receta es que, además de ser sumamente fácil de preparar, puedes personalizarla según tu gusto o lo que tengas disponible en casa. Puedes elegir el pescado que más te guste, como el marlín ahumado, que tiene un sabor suave similar al salmón, o bien optar por un pescado blanco fresco (como la dorada) o el clásico salmón.
Ingredientes
- 200 g de pescado
- Aceite de oliva extra virgen
- Alcaparras al gusto
- Cebolla morada al gusto
- Rúgula fresca
- Sal y pimienta a gusto
- 1 limón verde sin semilla
- 1 limón amarillo
- Rúcula (o la verdura que quieras)
Paso a paso para preparar estos tiraditos de pescado
1. Si has adquirido el pescado en una pieza entera, comienza por secarlo cuidadosamente con un papel absorbente, luego, corta el pescado en láminas finas. Si ya tienes el pescado en piezas o láminas, puedes omitir este paso y simplemente colocarlo directamente en el plato.
2. Una vez que el pescado esté listo, es momento de sazonarlo. Espolvorea un poco de sal y pimienta al gusto. Luego, rocía un chorro de aceite de oliva extra virgen.
3. Coge la cebolla morada y córtala en trozos pequeños. Añade la cebolla sobre el pescado, junto con las alcaparras.
4. Con la ayuda de un rallador, ralla la cáscara del limón amarillo sobre el pescado. La ralladura de limón añadirá un toque cítrico intenso que realza el sabor del plato.
5. A continuación, corta el limón verde y exprímelo sobre el pescado. Este limón tiene un sabor más suave y aromático, que aportará una acidez para equilibrar los sabores de los otros ingredientes.
6. Ahora, es momento de añadir la rúcula o cualquier otra verdura fresca que te guste (aguacate, tomates cherry, pepinos, etc.).
7. Para darle el toque final y un extra de frescura, exprime un poco de limón amarillo sobre el plato.

¿Con qué acompañar estos tiraditos?
Si prefieres acompañar el plato con algo, puedes optar unas tostadas de pan de pita o pan de campo ligeramente tostadas y con un toque de aceite de oliva extra virgen aportarán un toque crujiente que contrastará con la suavidad del pescado. Además, estas tostadas pueden servir como base para acompañar el tiradito, permitiendo que se absorban los jugos del pescado y la salsa.
Noticias de Cocina
-
Por qué no debes dejar la puerta del horno abierta tras cocinar: riesgos para la seguridad y daños en la cocina
-
Patatas al microondas: 3 formas de cocinarlas para esos días en los que necesitas algo fácil, rico y rápido
-
Qué comer durante la menstruación para sentirte mejor: alimentos que reducen dolor, hinchazón y cansancio
Por último, recuerda que la clave de un buen tiradito está en la calidad del pescado. Si eliges un pescado fresco y de calidad, no necesitarás demasiados ingredientes para realzar su sabor. Además, puedes experimentar con diferentes verduras, como pepinos o tomates cherry, para darle tu propio toque. ¡Anímate a probar esta receta y sorprender a tus invitados!
Publicidad