FÁCIL Y SALUDABLE
Proteína en polvo casera, saludable y deliciosa con soja y cacao
La proteína en polvo casera, hecha a base de soja texturizada y cacao, es una alternativa saludable, vegana y fácil de preparar. Una opción perfecta para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar al sabor ni a la practicidad.

Publicidad
En los últimos años, la proteína en polvo ha dejado de ser un producto exclusivo para deportistas o culturistas, y se ha convertido en un complemento habitual en la dieta de muchas personas. Su auge se debe, en parte, al creciente interés por la alimentación saludable, la vida activa y el consumo de productos saludables para el cuerpo.
Hoy en día, no solo se utiliza para ganar masa muscular, sino también como una forma práctica de alcanzar los requerimientos diarios de proteínas, especialmente en dietas vegetarianas o en estilos de vida con poco tiempo para cocinar.

Es por eso que os presentamos una opción saludable que puedes preparar en casa de forma muy sencilla y rápida, ideal para quienes buscan cuidarse sin complicarse.
Esta receta combina ingredientes naturales, es nutritiva y perfecta para incluir en tu rutina diaria sin esfuerzo, además de vegana. Nos la comparte Clara Simó, creadora de contenido de recetas, a través de su perfil de Instagram.
Qué necesitas
Esta receta es muy sencilla, y, para realizarla, se necesitan muy pocos ingredientes. Esta es la lista de todo lo que te va a hacer falta:
- 200 gramos de soja texturizada. Por cada 100 gramos de soja, hay 50 de proteína.
- 3 cucharadas de cacao en polvo, aunque puedes echar todas las que quieras, este ingrediente es al gusto.
- 1 cucharada pequeña de azúcar de vainilla. Este ingrediente es opcional, puesto que no hace falta que lo añadas si no quieres o bien puedes usar otro tipo de edulcorante, el que más te guste.

Paso a paso
Esta receta solo tiene tres pasos que, además, son muy sencillos de realizar:
1. Dispón todos los ingredientes en un recipiente o bien en la batidora, si es que cuentas con una en casa.
2. Tritura la mezcla de ingredientes hasta que consigas que sea polvo.
3. Guarda el polvo proteico de soja texturizada y cacao en un recipiente para la lacena.
Ahora, solo te queda disfrutar de un buen batido proteico mezclando los polvos con leche o agua, según más te guste. Este complemento alimenticio es ideal para aquellas personas que no consumen la suficiente cantidad de proteínas en las comidas principales del día.
La soja como fuente de proteínas
La soja es una de las fuentes de proteína vegetal más completas que existen, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita, algo poco común en los alimentos de origen vegetal.
Por esta razón, se ha convertido en un pilar fundamental en dietas vegetarianas y veganas, aunque también es valorada por quienes buscan alternativas saludables a las proteínas animales.
Noticias de Cocina

Además de su alto contenido proteico, la soja aporta fibra y grasas saludables, entre otras cosas. Puede consumirse en múltiples formas: tofu, bebida de soja, texturizada o incluso en polvo, lo que la hace muy versátil en la cocina.
Publicidad