OPCIÓN IRRESISTIBLE
Lenguas de pizza: una alternativa ideal para cuando no tengas tiempo de fermentar
Lenguas de pizza sin fermentación: la receta rápida y deliciosa de Francesca Ruberti para esas noches en que quieres pizza sin complicaciones. Listas en media hora, crujientes y sabrosas, perfectas para compartir en cualquier ocasión.

Publicidad
Son muchas las noches en que nos apetece una pizza, pero hacerla se complica, porque la masa requiere de fermentación y eso son muchas horas de espera. Y seamos honestas, a veces no tenemos tanto tiempo o simplemente se nos olvida que la tenemos que hacer y cuando llega la noche: sorpresa, no hay masa.
Es por eso que en este artículo te traemos una alternativa a la pizza tradicional: las lenguas de pizza. Se trata de mini pizzas en forma de lenguas, la masa de las cuales no necesita fermentación. Te lo contamos todo de la mano de Francesca Ruberti, una creadora de contenido gastronómico que nos enseña esta deliciosa receta.
Qué necesitas
Para llevar a cabo estas leguas de pizza con tan buena pinta, necesitarás estos ingredientes:
Para la masa de la pizza:
- 350 gramos de harina de fuerza.
- 150 gramos de sémola rimacinata de trigo. En caso de no tener, puedes usar harina de fuerza.
- La puntita de una cucharita de levadura química.
- 1 cucharadita de sal.
- 270 gramos de agua.
- 2 cucharadas de AOVE.
Para la salsa de la pizza:
- Conserva de tomate (passata)
- AOVE
- Sal
- Orégano
Esta cantidad de ingredientes está pensada para hacer un total de 8 lenguas de pizza. Si quieres hacer menos o más puedes coger las medidas proporcionadas como referencia.

Paso a paso
Para hacer estas leguas de pizza tan irresistibles tienes que seguir estos pasos:
1. Antes de empezar a hacer la masa, enciende el horno a 250 ºC.
2. En un cuenco, añade todos los ingredientes secos: las harinas, la sal y la levadura química.
3. Ahora, agrega el agua y asegúrate de que toda la harina quede mojada.
4. Cuando la harina esté mojada, pon las dos cucharadas de aceite.
5. Llega el momento más esperado. Amasa la mezcla durante aproximadamente 3 minutos, hasta obtener una pelota lisa.
6. Déjala reposar durante 15 minutos. Este paso no es una fermentación, sino una ayuda para que luego sea más fácil estirar la masa.
7. Mientras la masa de la pizza reposa, es el turno de la salsa. Aliña la conserva de tomate con el aceite y la sal.
8. Una vez transcurrido el tiempo de reposo y teniendo la salsa lista, divide la masa en 8 partes iguales.
9. Cuando tengas todos los trozos de masa, estíralas con un rodillo hasta que queden muy finas.
10. Al tener las 8 lenguas listas, colócalas en una bandeja ligeramente untada con aceite para procurar que no se peguen.
11. Extiende la salsa por encima de las lenguas y vierte un chorrito de aceite.
12. Ahora llega el momento del horno. Cocínalas durante 10 minutos para que se doren.
13. Cuando haya pasado el tiempo, sácalas del horno y espolvorea un poco de orégano seco por encima.

Tip de la cocinera: Si las conservas en una bolsita de papel, se mantendrán crujientes durante más tiempo.
Ahora ya están listas para que las disfrutes como más te guste: en familia, un sábado de aperitivo o durante una noche de película y manta.
Publicidad