TRUCO DE COCINA

La manera más sencilla de pelar una granada y usar su piel en infusión

Descubre cómo pelar una granada de forma rápida y sencilla, aprovecha al máximo su piel para infusiones deliciosas y saludables, y conoce todos los beneficios de esta fruta otoñal que cuida tu corazón, tu digestión y tu bienestar general.

Granada

GranadaFreepik

Publicidad

Ahora que estamos en pleno otoño, tenemos que aprovechar al máximo todas las cosas que nos ofrece esta maravillosa estación del año. Y, entre ellas, una fruta muy rica y sabrosa, un auténtico manjar: la granada.

Aunque es un fruto originario de la región iraní hasta el Himalaya, hoy en día lo podemos encontrar en todo el mundo. En España se encuentra muy dispersa, aunque principalmente por el este y el sur de la península.

Granada
Granada | Freepik

En este artículo te contamos cómo debes pelarla de forma rápida y fácil, sin que la granada acabe con tu paciencia. También te explicamos sus beneficios y qué puedes hacer con la piel del fruto.

Cómo se pela

A veces nos privamos de comprar granadas porque se nos complica pelarlas. Es por eso que te contamos, de la mano de Hidalgo y huertas, el paso a paso de cómo debes hacerlo para que sea rápido y fácil.

1. Corta por la parte de arriba y saca la corona.

Persona pelando una granada
Persona pelando una granada | Freepik

2. Por donde están las rajitas blancas, haz cortes a lo largo de la granada, y ábrela.

3. Quita la parte del medio.

Granada sin la parte del medio
Granada sin la parte del medio | Freepik

4. Coge un recipiente hondo y coloca la granada boca abajo.

5. Con un cucharón o una cuchara dale golpes hasta que se desprendan todos los granos.

Este método para pelar la granada es muy rápido y muy fácil. Además, el creador del vídeo nos recuerda que no debemos tirar la cáscara, puesto que "en infusión y seca sirve para muchas cosas".

Cómo hacer una infusión

Para hacer una infusión con la piel de la granada puedes seguir dos procedimientos:

1. Coloca la piel directamente en una olla con agua hirviendo y espera a que la piel se desprenda de todas sus sustancias. Cuando el agua cambie de color significará que la infusión está lista.

Infusión de granada
Infusión de granada | Freepik

2. Deja que la piel se seque durante unos días y, cuando esté completamente deshidratada, tritúrala con un mortero hasta obtener trocitos pequeños. Con este preparado podrás rellenar tus propias bolsitas de té y conservar la piel de granada en un bote para usarla en infusiones siempre que lo necesites.

En ambos casos, la infusión se obtiene simplemente colocando la piel de granada en agua caliente y dejándola reposar hasta que libere todas sus propiedades.

Beneficios de la granada

La granada es una fruta muy rica en antioxidantes, unos compuestos que ayudan a proteger el cuerpo del desgaste diario y a mantenernos más fuertes. Gracias a ello, su consumo se relaciona con un sistema inmunitario más resistente, una piel con mejor aspecto y una mayor protección frente al envejecimiento.

Además, la granada tiene propiedades calmantes que pueden ayudar a reducir pequeñas molestias en las articulaciones y mejorar la sensación de bienestar general.

Granada
Granada | Freepik

También es conocida por beneficiar al corazón. Comer granada o beber su infusión puede ayudar a mejorar la circulación, mantener la presión arterial en niveles saludables y reducir el colesterol.

Y por si fuera poco, la granada también resulta útil para el sistema digestivo. Su piel y sus semillas aportan fibra y otros compuestos que ayudan a regular el tránsito intestinal y pueden aliviar ligeras molestias estomacales.

Novamas» Cocina

Publicidad