AUTOCONOCIMIENTO
El test de Noemimisma para descubrir si puedes ser autista siendo adulta
La creadora de contenido Noemimisma comparte un sencillo test con cinco preguntas para que mujeres adultas puedan reflexionar sobre señales de autismo, aprender a entender su comportamiento y decidir cuándo acudir a un profesional especializado para una valoración.

Publicidad
Noemí Navarro, creadora de contenido conocida como Noemimisma, es una mujer adulta autista. Pero no siempre lo supo: ella misma comenzó a sospecharlo al notar que compartía algunos rasgos con su hijo Mateo, que también es autista.
Desde que recibió el diagnóstico, hubo un antes y un después en su vida. Comenzó a entender a la perfección muchas de sus formas de actuar que había normalizado durante años, y ahora comparte su experiencia para ayudar a otras mujeres a reconocer señales que podrían indicar que están dentro del espectro autista.
En su perfil de Instagram, Noemimisma muestra su día a día como mujer adulta con autismo, y recientemente publicó un Reel con información muy útil: un test reflexivo para reconocer si podrías ser una mujer adulta autista.
Cinco preguntas para reflexionar
"No siempre es fácil darse cuenta", comienza explicando Noemimisma en el Reel. "Eres adulta y alguna vez te has preguntado si podrías ser autista. Te voy a dejar cinco preguntas para que reflexiones y saques tus propias conclusiones. Aunque vaya por delante, sea lo que sea que respondas, siempre tendrás que acudir a un profesional. Si realmente piensas que podrías estar dentro del espectro, lo importante es que un especialista en autismo te haga una valoración", señala antes de dar paso a estas preguntas le hicieron reflexionar profundamente sobre su vida:
1. ¿He pasado gran parte de mi vida fingiendo o copiando comportamientos de otros para encajar?
"Yo personalmente llevaba mucho tiempo haciéndolo", reconoce.
2. ¿Me sobreestimulan los sonidos, las luces, ciertas texturas o los olores?
"Pensaba que todo el mundo sentía las cosas como yo, y me di cuenta de que no", añade.
3. ¿Tengo intereses que me apasionan de forma intensa y me concentro en ellos durante largos periodos de tiempo?
"No es una manía, es una forma de focalizar la atención", explica.
4. ¿Me cuesta entender normas sociales implícitas, bromas o dobles sentidos?
"Acabo fijándome mucho en los demás para no sentirme perdida. Para mí los dobles sentidos siempre han sido un quebradero de cabeza", confiesa.
5. ¿Me he sentido diferente incluso cuando intento encajar?
"He sentido muchas veces que soy distinta a la gente que me rodeaba", comparte.
No se trata de poner etiquetas
Noemimisma enfatiza que este ejercicio no busca etiquetar a nadie: "Esto no trata de buscar una etiqueta, sino de entendernos mejor y poder vivir con más calma y autenticidad. Si estas preguntas resuenan en ti, quizá sea un buen momento para acudir a un profesional especializado en autismo, especialmente en mujeres adultas, y obtener una valoración seria".
Con este Reel, Noemimisma busca que otras mujeres adultas puedan reconocer señales que quizá habían normalizado o pasado por alto, y fomentar un camino de autoconocimiento y aceptación, tal como ella misma ha vivido tras su diagnóstico.
Publicidad





