ESTÁ DELICIOSO
Cómo hacer solomillo Wellington, una receta ideal para preparar estas Navidades
Sorprende estas fiestas con una receta original y deliciosa: el solomillo Wellington con compota de manzana. Una propuesta elegante, diferente y fácil de preparar que combina sabores intensos y texturas suaves para conquistar a tus invitados en cualquier comida especial.

Publicidad
A veces en la cocina nos cuesta innovar y más en los días especiales de celebraciones o comidas de Navidad. Y es que, además de los clásicos que no pueden faltar, como la exquisita sopa, hay otros manjares que se hacen repetitivos.
Es por eso que hoy traemos una receta diferente y no muy común para hacer en esas ocasiones especiales en las que no tenemos ninguna idea. Esta receta nos la comparte el creador de contenido Diego Rincón: "Hoy, en platos que no le puedo cocinar a mi novia porque no tengo, solomillo Wellington", presenta con humor.
Así que, en este artículo, te enseñamos qué necesitas y cómo tienes que hacer el solomillo Wellington en un abrir y cerrar de ojos. Una opción ideal y deliciosa para sorprender a tus anfitriones.
Qué necesitas
Esta receta tan increíble cuenta con dos elaboraciones: la principal, el solomillo Wellington, la secundaria, una compota de manzana de acompañamiento.
Para realizar el solomillo necesitarás estos ingredientes:
- Un solomillo: él utiliza cerdo, "aunque de normal se hace con uno de ternera", afirma.
- Aceite, sal y pimienta.
- Una bandeja de champiñones.
- Una cebolla.
- Un diente de ajo.
- Papel vegetal y papel film.
- Mostaza.
- Vino blanco para cocinar.
- Mantequilla.
- Foie de pato.
- Un huevo.
- Hojaldre.
- Jamón serrano en lonchas.

Para la compota necesitarás estos productos:
- 5 manzanas.
- Azúcar.
- Canela.
Paso a paso para el solomillo
Para preparar el solomillo Wellington tienes que seguir estos pasos:
1. Coge el solomillo y sazona con sal y pimienta.
2. Calienta una sartén con un poco de aceite y sella el solomillo a fuego fuerte: "vuelta y vuelta, solo para marcarlo por fuera", afirma el chef de la receta.
3. Retíralo del fuego, colócalo encima de papel vegetal, úntalo con mostaza y envuélvelo en el mismo papel.
4. Guarda el solomillo en la nevera mientras preparas el resto del relleno.
5. Corta las verduras: los champiñones, la cebolla y el ajo.
6. En una sartén, derrite mantequilla y sofríe las verduras previamente cortadas.
7. Añade un vaso de vino blanco y deja que se evapore el alcohol.
8. Incorpora el foie y mezcla hasta que se integre todo.
9. Retira del fuego la mezcla y tritura los ingredientes hasta obtener una masa con textura homogénea.
10. Ahora llega el momento de montar el solomillo. Extiende papel film sobre una superficie plana.
11. Coloca una capa de lonchas de jamón formando un rectángulo.
12. Sobre el jamón, distribuye el sofrito triturado de champiñones, cebolla y foie.

13. Coloca el solomillo en el centro y envuélvelo ayudándote con el papel film, formando un cilindro firme.
14. Reserva en la nevera unos minutos para que mantenga la forma.
15. Una vez pasados unos minutos, extiende la lámina de hojaldre sobre una superficie plana.
16. Quita el papel film del solomillo y colócalo sobre el hojaldre.
17. Envuélvelo bien y sella los bordes.
18. Si te sobra hojaldre, puedes cortar tiras para decorar por encima.
19. Bate un huevo y pinta toda la superficie para que quede dorada.
20. Hornea el solomillo a 200 °C durante 30 minutos.
21. Pasado el tiempo, corta el solomillo en rodajas gruesas y emplata. Ya está listo para disfrutar.

Paso a paso para la compota
Para preparar la compota de manzana tienes que seguir estos pasos:
1. Pela las manzanas y córtalas en trozos.
2. Ponlas en una olla con agua y azúcar.
3. Cocina a fuego medio hasta que las manzanas estén blandas.
4. Tritura o aplasta la mezcla hasta obtener un puré.
5. Añade una pizca de canela al gusto.
Noticias de Cocina

Con estas dos elaboraciones tendrás una receta deliciosa con la que, sin lugar a dudas, sorprenderás a todos tus anfitriones. No te puedes perder este solomillo Wellington.
Publicidad





