'Robotaxi' o taxi con conducción autónoma

Publicidad

EL FUTURO DEL TRANSPORTE URBANO

Los 'robotaxis', con conducción autónoma, se empezarán a comercializar en menos de dos años en EEUU

Ya hay iniciativas avanzadas como las de Waymo, General Motors o Mobileye/Delphi, que son las que parece que introducirán la tecnología autónoma de nivel 4 más rápidamente.

Los servicios de transporte urbano con sistemas de conducción autónoma('robotaxis') se empezarán a comercializar en el mercado estadounidenseentre los próximos 12 y 24 meses, según un estudio elaborado por Citi, denominado el 'Coche del Futuro'.

Este documento pone de manifiesto que los taxis autónomos representan una de las partes más importantes del futuro del vehículo, como una lanzadera emergente que tendrá grandes implicaciones en el panorama automovilístico, especialmente entre los fabricantes de equipo original.

Asimismo, el texto apunta que si los fabricantes de vehículos "ganan" la carrera por la conducción autónoma, podrían intentar construir sus propias redes de movilidad automatizada o también apostar por alcanzar alianzas con otros socios tecnológicos con condiciones ventajosas.

No obstante, el informe apunta que si son las firmas tecnológicas las que se adelantan en esta carrera, los fabricantes de automóviles podrían tener un papel limitado o tendrían que reorganizar su plataforma de gestión de flotas.

El documento elaborado por Citi resalta que lograr el liderazgo en la conducción autónoma no es fácil y destacó que hay iniciativas avanzadas como las de Waymo, General Motors o Mobileye/Delphi, que son las que parece que introducirán la tecnología autónoma de nivel 4 más rápidamente.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.