Modo oscuro de WhatsApp

Publicidad

WhatsApp

Cómo utilizar tu cuenta de WhatsApp en varios dispositivos paso a paso

Son muchos los usuarios de WhatsApp que se han preguntado alguna vez sobre la posibilidad de utilizar la aplicación en dispositivos distintos. Aquí te explicamos si es posible hacerlo.

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp llegó a nuestras vidas en 2009 como un simple programa que permitía enviar y recibir mensajes entre nuestros contactos.

Pero con el paso del tiempo WhatsApp se ha hecho un hueco en nuestras vidas y ha pasado a ser una de las aplicaciones más utilizadas por los usuarios de 'smartphones'.

Enviar mensajes, notas de voz, fotografías y vídeos e incluso hacer llamadas o videollamadas son muchas de las posibilidades que ahora nos ofrece WhatsApp y que han hecho de esta aplicación una de las imprescindibles en los móviles de la mayoría de gente.

Su versatilidad y su capacidad multitarea hace cuestionarse a los usuarios si es posible utilizar la misma cuenta de WhatsApp en varios dispositivos, pero todo apunta a que no es aconsejable.

La compañía explica en su página web que solo se puede activar una cuenta de WhatsApp con un número de teléfono y en un solo dispositivo a la vez, por lo que si tienes un teléfono de tarjeta SIM doble, solo podrás usar uno de los números para verificar tu cuenta.

Por ello, si intentas usar tu cuenta de WhatsApp en varios dispositivos intercambiando la cuenta y la tarjeta SIM entre ellos, es posible que el sistema bloquee tu cuenta y no la puedas verificar de nuevo.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.